La solicitud de aumento de presupuesto fue realizada por el municipio, luego que la licitación del proyecto fuera declarada desierta.
El Consejo Regional de Los Ríos aprobó en sesión ordinaria N° 421, un incremento de presupuesto de $118 millones para el proyecto Mejoramiento cancha sintética y Estadio de Ciruelos de la comuna de Mariquina, monto que sumado a la inversión inicial de la nueva infraestructura, alcanza un total de $1.415 millones.
El aumento de recursos fue solicitado por la Municipalidad de Mariquina, luego que el llamado a licitación pública realizado en septiembre del año 2021, fuera declarado desierto debido a que las ofertas resultaron rechazadas por no cumplir con los requisitos solicitados en las bases administrativas.
En este contexto, Consejero Regional Héctor Pacheco explicó que, “el futbol rural es muy importante en nuestra región y en particular en la comuna de Mariquina hay una solicitud de mejoramiento de la cancha sintética y estadio de ciruelos, que ya teníamos aprobado desde el 2022 por más de mil millones de pesos, sin embargo, las limitaciones en las licitaciones realizadas por el municipio fueron rechazadas. Por lo que hubo que reevaluar el proyecto, y esto significó un aumento de casi 200 millones, pero que finalmente permitirá concretar este anhelado sueño para la comunidad de Mariquina”.
A su turno, el Consejero Ricardo Krugmann, expresó que, “esta es una gran iniciativa que le da continuidad a un proyecto anhelado por la localidad de Ciruelos. El poder contar en pleno siglo 21 con un estadio con estas características para los deportistas de nuestra comuna es un gran avance, y además, representa un trabajo de programación que se ha estado llevando a cabo a través de la municipalidad de Mariquina, lo que ha surtido un eco desde el Consejo Regional y por su puesto de nuestro Gobernador Cuvertino también”.
El proyecto considera la construcción de una cancha sintética de 7.859,9 metros cuadrados, la reposición de camarines, graderías con butacas techadas para 316 espectadores, cuatro torres de iluminación y grupo electrógeno; construcción de zona de estacionamientos de 713 metros cuadrados; equipos y equipamiento, entre ellos minitractor, cepillo rodillo, rastra, descompactadora, entre otras maquinarias necesarias para la mantención del espacio deportivo.