La importancia de los alimentos en etapas de aprendizaje: Tips de alimentación saludable para estudiantes

spot_img

«Lo fundamental para que los jóvenes se alimenten bien es que adquieran el hábito en la casa y lo sigan a lo largo de su proceso educativo y de su vida en general» recomienda Jessica Abarzúa, Directora de Nutrición y Dietética de la Universidad del Alba Antofagasta.

Con el comienzo del año escolar y académico de las universidades, surge la preocupación por la alimentación de los estudiantes. Según Unicef, la alimentación en la etapa educativa cumple un rol fundamental, puesto que aporta los nutrientes necesarios para el crecimiento, la salud y el desarrollo del cerebro y su rendimiento. Sin embargo, el último Mapa Nutricional de Junaeb evidenció que la salud de los alumnos de Chile se ha visto significativamente deteriorada. De acuerdo con las cifras arrojadas, un 28,7% tiene sobrepeso, un 17,8% obesidad y un 7,6% obesidad severa, lo que ubica a más de la mitad de los estudiantes, dentro de una de estas tres categorías.

Generar hábitos saludables en la alimentación de los jóvenes es prioritario a la hora de potenciar su aprendizaje y desarrollo educacional. Jessica Abarzúa, Directora de Nutrición y Dietética de la Universidad del Alba Antofagasta, entrega los principales tips para que los estudiantes de enseñanza básica, media y universitaria se alimenten de forma saludable.

«La mayoría de las colaciones de los estudiantes de educación básica están compuestas por productos procesados como galletas, papas fritas u otros alimentos de este tipo, los que son altos en grasa, azúcares y sodio, sustancias que no aportan ningún beneficio al escolar. Se recomienda entonces reemplazar estos alimentos por frutas, yogur sin azúcar, barras de cereal y bastoncitos de verduras. Estos entregan vitaminas, minerales y un aporte calórico saludable que beneficia su cerebro y salud en una etapa en que, además, están aprendiendo y potenciando hábitos alimenticios», señala la profesional.

En el caso de los alumnos de educación media, es muy importante que eliminen los alimentos procesados en sus colaciones. Se recomienda que consuman cereales sin azúcar mezclados con semillas, además de frutas y verduras en el formato que deseen. Junto con ello, incluir proteínas en su alimentación diaria, ya que generan sensación de saciedad. En esta etapa es muy importante la actividad física de forma constante, ya que los jóvenes están desarrollando la masa muscular que los va a acompañar durante toda su vida.

Respecto a los alumnos universitarios, estudios han demostrado que los jóvenes entre el primer y quinto año aumentan de 5 a 8 kilos debido a la mala alimentación que llevan a cabo producto de sus extensas jornadas de estudio. Se recomienda entonces que prioricen el consumo de proteínas durante el día, ya que tienen un aporte nutricional muy significativo para el rendimiento de su cerebro y además provocan saciedad, de modo que eviten consumir alimentos que no les generen aporte nutricional y los hagan subir de peso de modo innecesario. Además, se recomienda que complementen su alimentación con frutas, verduras y cereales.

«Es importante que los estudiantes de todas las etapas complementen la alimentación saludable con la ingesta de agua y la realización de actividad física. Además, llevar una planificación de la alimentación diaria para evitar a través de la improvisación el consumo de alimentos negativos, que nos les generan aporte y les baja el rendimiento académico. Esta es la clave para combatir la obesidad en los niños, niñas y adolescentes de Chile» dice Jessica Abarzúa.

445 internos de recintos penales de la región inician año escolar 2025

Personas privadas de libertad, en proceso de reinserción social,...

Teletón Valdivia extiende plazo de postulación para su Voluntariado 2025

Las inscripciones para integrar el Voluntariado Permanente de Teletón...

PDI detuvo a 4 hombres por ingresar a predio forestal portando arma de fuego en sector Futa de Valdivia

Detectives del Equipo Especializado en Sustracción de Madera de...

Un lamentable Adiós: Familia Amtmann – Retamal revelan dolorosa pérdida de su hijo

Tras un emotivo y conmovedor mensaje compartido a través...

La PDI investiga hallazgo de restos humanos en las afueras del cementerio de La Unión

Tras una instrucción del Ministerio Público, la Brigada de...

Carabineros detiene a prófugo de la justicia por no pago de pensión de alimentos en Reumén

Durante la noche, personal de Carabineros del Retén Reumén...

Seremi de Energía destacó rol de las mujeres de Saesa como representantes del rubro en Los Ríos

La actividad se realizó en la Subestación Picarte...

Niña de 7 años es rescatada tras un angustioso secuestro en Conchalí

En un momento que parecía sumergido en la desesperanza,...
spot_img

+ Noticias