PROFOCAP: CONAF Los Ríos generó oportunidades laborales a 86 familias de la región

Mediante el Programa de Formación, Capacitación y Empleo (PROFOCAP), que ejecuta la Corporación Nacional Forestal (CONAF) Los Ríos, 86 personas de la región, en su mayoría mujeres, adquirieron conocimientos y herramientas para insertarse en el mundo laboral. Una de las novedades de este año, es que se dictó, de forma piloto, el curso de viverista.

PROFOCAP tiene por objetivo entregar habilidades, competencias y oportunidades a hombres y mujeres, con el fin de permitirles insertarse en el mundo laboral. Este año, 86 personas de la región, principalmente mujeres, fueron certificadas por participar completamente del programa que ejecuta CONAF, con apoyo del Ministerio del Trabajo y Previsión Social y el Ministerio de Desarrollo Social y Familia.

El programa, mediante un contrato, ofrece distintas capacitaciones, la entrega de competencias y habilidades blandas, sumado a la entrega de herramientas técnicas para desenvolverse en áreas agroforestales y ecoturismo, en áreas silvestres protegidas, productivas y de servicios. Cabe señalar que para este reciente periodo de ejecución, 2021 – 2022, se dictó de forma piloto en la región, el curso de viverista.

Esta semana, se realizaron dos cierres comunales del programa, en La Unión y en Lanco, oportunidad en que se pudo compartir con las usuarias y usuarios favorecidos con esta iniciativa y, por cierto, entregarles sus respectivos certificados de finalización. Estas dos ceremonias, tanto de la Provincia del Ranco como de Valdivia, respectivamente, sirvieron para cerrar este periodo de actividades en Los Ríos.

“Para nosotros, este programa, es una oportunidad de conectarnos con la gente. A CONAF se le vincula siempre con el bosque, con incendios y áreas silvestres, pero esto nos permite tener un contacto más directo con las personas, ya que nos muestra diferentes realidades, vivencias y anhelos, y de esta forma, aportamos un granito de arena respecto de su bienestar, su inserción laboral y su desarrollo como personas” señaló Arnoldo Shibar, director (i) de CONAF Los Ríos, enfatizando en que “este es un programa especial, que esperamos seguir desarrollando y perfeccionando a lo largo del tiempo, queremos vincularlo a más oficios, para generar más oportunidades laborales en sus propios sectores”.

En el cierre de la comuna de Lanco, realizada en el Teatro Galia, participó el alcalde Juan Rocha, quien señaló que “este programa favorece en lo interno y laboral a cada usuaria beneficiada. Para ellas culminó un proceso importante, adquiriendo herramientas para encontrar una fuente laboral, y también para mejorar como personas. Es un programa que entrega habilidades y capacidades hermosas para que las personas salgan adelante. Agradezco a CONAF, que esta comuna esté integrada al programa”.

PROFOCAP

Este 2021 – 2022, el programa se focalizó en 7 comunas, La Unión y Río Bueno, en la Provincia del Ranco; y Lanco, Máfil, Mariquina, Paillaco y Valdivia, en la Provincia de Valdivia. En 4 de estas 7 comunas, se impartió, por primera vez, el curso de viverista (Mariquina, Máfil, Valdivia y La Unión). Cabe resaltar que en este curso, hombres y mujeres, adquirieron conocimientos técnicos para desempeñarse en un vivero, tales como temáticas referentes a botánica, fisiología, reconocimiento de especies exóticas y nativas, polinización, instrumentos y técnicas de propagación, obtención de semillas, material vegetal, mantención, riego y fertilización, entre otros.

En tanto, en Río Bueno, Lanco y Paillaco, los usuarios y usuarias del programa, adquirieron conocimientos, herramientas y habilidades blandas para facilitar su inserción laboral.

Ahora, con las y los usuarios insertados en el mundo laboral, comienza una etapa de seguimiento por parte del equipo del PROFOCAP.

Fiscalía de Los Ríos formaliza homicidio ocurrido en inmueble abandonado en Valdivia

La Fiscalía Regional de Los Ríos formalizó ayer una...

Fiscalía de Los Ríos formalizó a tres detenidos por tráfico de drogas en Valdivia

La Fiscalía Regional de Los Ríos formalizó ayer a...

Carabineros de Paillaco intercepta a fugitivo con antecedentes de violación en Ruta T-206

Durante la madrugada de este miércoles, Carabineros de la...

PDI Valdivia participó en Comité de Integración Migratoria en Neuquén, Argentina

En el marco del XXXIX Comité de Integración Los...

Fiscalía inicia investigación tras fatal colisión entre motocicleta y furgón en Río Bueno

La Fiscalía Regional de Los Ríos investiga un accidente...

Hombre muere calcinado tras incendio en Punahue, localidad de Choshuenco

Detectives de la Brigada de Homicidios de la PDI...

Más de 40 organizaciones sociales de Los Ríos han participado en reuniones con Saesa durante el 2025

El programa “Somos Vecinos” promueve el diálogo directo...

+ Noticias