Proyecto de saneamiento sanitario para familias de Isla Huapi obtuvo la aprobación técnica por parte del Ministerio de Desarrollo Social para su ejecución

Se trata de la Resolución Satisfactoria (RS) al proceso de evaluación técnica realizado por el Ministerio de Desarrollo Social y Familia, el cual fue confirmado este jueves 03 de marzo, al proyecto de Construcción de Infraestructura Sanitaria para Isla Huapi en la comuna de Futrono.

La iniciativa contempla la construcción de un sistema de agua potable rural con un total de 252 arranques y sus correspondientes redes de distribución, más la construcción de 127 casetas sanitarias con su correspondiente sistema de fosa sépticas; incluyendo a su vez la incorporación de una solución fotovoltaica para la impulsión y distribución del sistema de APR en su totalidad por un costo total superior a los $1.100 millones de pesos.

Esta obra, busca resolver una necesidad histórica de la comunidad mejorando considerablemente la calidad de vida de los vecinos, al resolver los riesgos de salubridad generados por los actuales sistemas de captación y tratamiento del agua para consumo, además de los problemas ambientales derivados de los sistemas sanitarios existentes, detalló el alcalde Claudio Lavado, quien expresó su alegría y satisfacción por la aprobación del proyecto, agradeciendo expresamente el gran apoyo de la titular de esta cartera en la región de Los Ríos.

A la fecha, detalló la Directora de Planificación comunal, Nicole Ávila, muchos fueron los servicios involucrados para destrabar el avance de este necesario proyecto y solución definitiva que ha significado contar hoy con la acreditación de la propiedad de los terrenos, contar con el proyecto de agua potable aprobada por el la Dirección de Obras Hidráulicas del MOP; contar con los derechos de agua a nombre de la comunidad de Isla Huapi y además, la aprobación técnica de la Seremi de Salud, para la construcción de las casetas sanitarias.

Según explicó el alcalde, la Resolución Satisfactoria entregada por parte del MIDESO permitirá solicitar el aumento de los recursos dispuestos ante el Gobierno Regional para este proyecto, que actualmente contaba con un convenio vigente, para así iniciar las diferentes etapas del proyecto que contará además con asistencia jurídica, que permitirá a las familias que aún están en proceso, regularizar definitivamente sus propiedades, donde espera contar con la voluntad y apoyo del Consejo Regional.

Finalmente explicaron, si bien la etapa de consultoría contó por diversas etapas de participación ciudadana, sólo una de ellas de carácter virtual, detalló la directora de planificación comunal, pronto se reunirán con la comunidad para dar personalmente la buena noticia a los vecinos y explicar en detalle el alcance de esta aprobación y del proyecto en su totalidad.

Carabineros detiene a sujeto por robo al interior de vehículo en Valdivia

Por robo de especies desde interior de vehículo, Carabineros...

Valdivia: Capturan a madre e hija por venta de drogas en Población Menzel

Tras un operativo coordinado con la Fiscalía SACFI, Carabineros...

Carabineros incautó 72 millones de pesos en Marihuana y capturó a hombre en sector rural de Panguipulli

En una operación conjunta entre la sección especializada OS7...

Municipio anunció fecha para la gran Expo Loncoche 2026

La municipalidad de Loncoche anunció por sus redes sociales...

Robo millonario en Los Lagos: Carabineros captura a los autores y receptora

Tras investigación para esclarecer un robo ocurrido durante la...

Voraz incendio en Valdivia: Mujer de 74 años sufre quemaduras al intentar apagar el fuego

Mabel Ortega, una mujer de aproximadamente 74 años, se...

+ Noticias