Entra en vigencia ley que prohíbe las bombillas y envases de plumavit entre otros plásticos de un solo uso

El pasado 13 de febrero entró en vigencia la primera etapa de la regulación, la cual afecta a establecimientos de expendio de comidas y también obligará a los supermercados a contar con opciones de envases retornables para bebestibles.

Durante esta mañana, el Delegado Presidencial Regional, César Asenjo; junto al SEREMI del Medio Ambiente, Daniel Del Campo, informaron a la comunidad la entrada en vigencia de la ley de plásticos de un sol uso. La actividad se desarrolló en el Supermercado Isla Teja, con el fin de promover el comercio local.

A partir del domingo 13 de febrero los establecimientos de expendio de alimentos –como restaurantes, cafeterías o fuentes de soda, entre otros,- tendrán prohibido entregar bombillas, revolvedores, palillos y cubiertos de plástico, como parte de la primera etapa de implementación de la ley que regula los plásticos de un solo uso.

Desde la misma fecha, estará prohibido el uso de productos de un solo uso de plumavit, como, por ejemplo, contenedores de alimentos. También, los supermercados tendrán la obligación de contar con una oferta de bebidas en formato retornable, así como el deber de recibir este tipo de botellas que lleven los clientes.

El titular regional del medio ambiente, recordó el trabajo que ha realizado la actual administración para disminuir los plásticos de un solo uso. “cuando comenzamos el gobierno el 2018 llevamos adelante la ley que restringe las bolsas plásticas en el comercio, (…) luego seguimos avanzando en la lucha contra el plástico de un solo uso, y en marzo del 2021 sacamos adelante el Decreto Supremos que establece las metas de valorización de envases y embalajes, que incluye el plástico (…) y hoy logramos que entre en vigencia la ley que fue aprobada en el Congreso el segundo semestre del 2021, la cual restringe el plástico de un solo uso”.

La autoridad agregó “Así como la ley de bolsas plásticas fue un cambio cultural, con esta ley apostamos a lo mismo. La idea es que esto pueda ser implementado por las familias y por el comercio, y de esa forma generar un cambio cultural que va a permitir reducir más de 23 mil toneladas de plásticos de un solo uso. Por ello hacemos un llamado a la ciudadanía que se sume a este cambio, que nos va a permitir reducir el impacto que generamos por el uso del plástico en nuestras vidas.

El Gerente Comercial de Teja Market, Vladimir Bohorquez destacó que como empresa han adherido a distintas iniciativas de este tipo, incluso antes que fueran ley. “queremos dar las facilidades a nuestros clientes, pensando en que la ley debe ser operativa, el comercio debe contar con estas características. En lo concreto, en el área de bebidas y cervezas tenemos productos retornables, con los cuales hemos establecido una estrategia de precios donde el cliente, aparte de contribuir con la preferencia por esto, también obtiene un ahorro en el precio”.

A su momento, el Delegado Presidencial, César Asenjo quiso destacar el compromiso del gobierno en materia ambiental, legislativa y en fortalecer la sustentabilidad del país. “hoy estamos visibilizando la entrada en vigencia de esta ley en el país, donde queremos llamar a la ciudadanía en ser parte de este avance”.

La primera autoridad regional destacó que la fiscalización corresponde a los municipios de acuerdo a su Ley Orgánica Municipal  mientras que las multas y sanciones las establecerá el Juzgado de Policía local dependiendo su lugar de origen. “También se puede establecer a través de denuncias ciudadanas para que los inspectores municipales puedan fiscalizar. Las sanciones van de 1 a 20 UTM y estos recursos van en directo beneficio de cada municipio.

Finalmente Asenjo señaló que “más allá de las sanciones y multas, queremos fortalecer este cambio cultural y agradecer a todos los supermercados y almacenes que fomenten el uso de envases retornables”.

Nuevas Etapas

La ley consideró una aplicación gradual de nuevas exigencias. Es así que en agosto de 2023 la obligación de ofrecer y recibir botellas retornables se extiende a otros comercios como almacenes o tiendas de conveniencia, mientras que en agosto de 2024, ningún local de comida podrá utilizar productos que no sean reutilizables, es decir, no solo queda prohibido al interior del local el uso de cualquier producto plástico, sino que también de cualquier otro material que no sea reutilizable.

Para el caso de los servicios de delivery, a partir de 2024 sólo podrán utilizar utensilios y envases de plásticos certificados, es decir que estén elaborados a partir de recursos renovables, y que puedan ser compostados. Lo anterior, también aplicará si es el mismo consumidor quien retira los alimentos del local de expendio de alimentos.

Valdivia: SEBV Los Ríos detiene a dupla delictual que compró camioneta con cheque robado

En una rápida y efectiva acción investigativa, Carabineros del...

Fallo judicial obliga a Municipalidad de Paillaco a reanudar contrato a funcionario

La Corte de Apelaciones de Valdivia acogió, con costas,...

Fiscalía y PDI desmantelan red de tráfico de drogas desde Isla Teja

Un exitoso operativo conjunto entre la Fiscalía Regional de...

Retiran red de pesca ilegal en el Santuario de la Naturaleza Río Cruces y Chorocamayo

Patrullaje conjunto permitió detectar y remover una red instalada...

Prevención de plagas: La vigilancia del SAG en naves que llegan a Corral provenientes de China

Seremi de Agricultura y director regional del SAG explicaron...

OS7 desarticuló organización criminal dedicada a la venta de drogas en Valdivia

En inmuebles donde operaban se incautaron drogas, armamento,...

“Hace unos meses la plata estaba”: Senadora Gatica repudia actuar del Subsecretario Martorell tras reunión en Panguipulli

El Subsecretario de Redes Asistenciales, Bernardo Martorell, afirmó...

Vacaciones de invierno: ¿Cómo mantener activos a los más pequeños?

56% de los niños y adolescentes no cumplen...

Carabineros detuvo a mujer por contrabando de cigarros en Panguipulli

En total se le incautaron 33 cajetillas Por el...

+ Noticias