Beneficiarios de Corral se suman a proyecto de bioseguridad en Turismo

Se trata de la Oficina de Información Turística y de la Cooperativa de Turismo Corral.

Nuevas organizaciones se sumaron esta semana al proyecto de Bioseguridad en Turismo que impulsa la Universidad Austral de Chile, y que busca instalar una cultura de bioseguridad en la industria y de este modo hacerla más competitiva en el mercado local y nacional.

Es así como durante la primera semana de febrero el equipo compuesto por Romané Véliz y Elizabeth Flores, hicieron un exhaustivo levantamiento técnico en terreno, en donde identificaron las principales situaciones de riesgo, las cuales se traducirán en informes para los beneficiarios del proyecto de manera tal que les permita subsanar dichas situaciones. En las visitas técnicas, se desarrollaron inducciones a distintos colaboradores ante distintos casos que enfrentan en su trabajo cotidiano con sus pares y en la atención de visitantes.

«Por ejemplo, establecimos en conjunto con los funcionarios y colaboradores del Castillo San Sebastián de la Cruz (fuerte de Corral), un procedimiento específico para aquellos visitantes que se toman fotografías durante las representaciones históricas que se realizan en el lugar, de este modo, resguardamos la salud de los turistas y del personal que ahí labora. También, los momentos para el recambio de mascarillas, sanitización y desinfección de utensilios utilizados para dichas representaciones, procedimientos para el ingreso de visitantes, etc. En definitiva, construir de manera colaborativa, destinos bioseguros para los turistas, de manera fluida y sin intervenir el servicio cotidiano que ofrecen conforme a la fase en la que se encuentra la comuna», destacó Romané Vélliz, directora del proyecto.

Bárbara Antillanca, Encargada de la oficina de Turismo de la comuna de Corral, señala que «para nosotros es súper importante ser parte de este proyecto, más aún durante la contingencia que estamos viviendo por el covid-19. El generar protocolos para la seguridad de nuestros trabajadores y visitantes, capacitarnos, contar con más herramientas gracias a este proyecto y hacerlo de manera correcta, sin duda alguna, nos permite entregar un servicio de mejor nivel. También destacar el hecho de que son protocolos específicos para el tipo de servicio que brindamos y que queda una capacidad instalada en el tiempo, porque una vez que pase este virus igual tendremos que aprender a vivir con otros que han estado siempre en la zona y para los cuales también debemos estar preparados.

De manera paralela, se presentó la plataforma educativa que les permitirá acceder a cada uno de los beneficiarios, a material educativo sobre distintos protocolos tales como el adecuado uso de mascarillas, correcto lavado de manos, limpieza, sanitización y desinfección de superficies, tipos de atención a visitantes según el sector (hotelería, restaurant, oficinas de turismo, etc), entre otros.

Impacto en el sector

Fernando Villarroel, secretario y representante de la Cooperativa Turismo Corral, que reúne a 5 embarcaciones de transporte fluvial de pasajeros, destacó el aporte e impacto que este proyecto puede lograr en su comunidad, «mucha gente no sabe que nosotros estamos sobre una mina de oro, y todo lo que podamos hacer con este proyecto, no hace más que sumar a nuestra comuna. Esto, se complementa muy bien con lo que queremos para el turismo para nuestra comuna y que tiene que ver, con que los turistas puedan llegar a un lugar en donde decidan quedarse y no solo vengan de paso. Si les ofrecemos un lugar seguro, hospitalario, eso también ayuda a que Corral sea un destino final».

Hombre muere calcinado tras incendio en Punahue, localidad de Choshuenco

Detectives de la Brigada de Homicidios de la PDI...

Más de 40 organizaciones sociales de Los Ríos han participado en reuniones con Saesa durante el 2025

El programa “Somos Vecinos” promueve el diálogo directo...

Alcalde Valdivia se reunió con APR Dollinco para colaborar en importante proyecto de Fondo Social

Durante la jornada de este pasado viernes, el alcalde...

Postula a la 6ta versión del Fondo Concursable “Yo te apoyo mujer 2025”

La Municipalidad de Panguipulli anuncia el lanzamiento de la...

Caminando por la diversidad: Panguipulli se unió al día internacional del orgullo LGBTIQ+

Este pasado viernes, la ciudad de Panguipulli se unió...

Alcalde Navarrete solicita medidas de prevención de accidentes en ruta Paillaco – Valdivia ante anuncio de heladas

Cristian Navarrete ofició a Vialidad solicitando la aplicación de...

Diagnóstico precoz de la endometriosis es clave para preservar la fertilidad de las mujeres

En plena crisis de natalidad en Chile, existe un...

Bajas temperaturas en Los Ríos: SENAPRED refuerza vigilancia ante heladas que podrían llegar a -6

La Dirección Meteorológica de Chile (DMC) ha emitido un...

+ Noticias