En Malalhue: Realizaron Trawün Constituyente para recoger propuestas del pueblo Mapuche

El encuentro fue organizado por Los Ríos Constituyente, proyecto ejecutado por el CER UACh y financiado por el GORE Los Ríos.

«Trawün Mapuche Constituyente Fütawillimapu» se denominó la actividad que se llevó a cabo en la localidad de Malalhue, con el objetivo de conocer las ideas del pueblo mapuche, sistematizarlas y entregarlas a las comisiones de la Convención Constitucional.

En la ocasión, se contó con la participación de los convencionales constituyentes de escaños reservados Victorino Antilef, Machi Francisca Linconao, Natividad Llanquileo y Alexis Caiguán; el gobernador regional, Luis Cuvertino; y el alcalde de Lanco, Juan Rocha; además de miembros del pueblo Mapuche.

El Gobernador Regional, Luis Cuvertino, destacó la importancia de incorporar la mirada del pueblo Mapuche en la elaboración de la nueva Constitución. «Asistimos por la necesidad de poder escuchar todo lo que significó el Trawün, desde el punto de vista de las intervenciones, del diálogo y de los objetivos que significa preparar normas constitucionales desde la mirada del pueblo Mapuche. Desde el punto de vista cultural, este fue un Trawün muy potente, por la alta participación de autoridades y representantes Mapuche de varias comunas de la región; además, por la presencia de los constituyentes y sus equipos asesores. Por consiguiente, se aplicó una metodología muy clara para recoger las intervenciones y propuestas».

Cuvertino agregó que, «hubo diversos puntos de vista que dan cuenta que el pueblo nación Mapuche, como pueblo, tiene distintas posturas, no una homogénea. Tienen historias y trayectorias distintas; además de acercarse de forma distinta a los temas que a ellos mismos les interesan. Gran parte de los lonkos y autoridades Mapuche que estuvieron presentes pudieron guiar, en ocasiones en mapuzungun y con mucha fuerza, la discusión para enfrentar los principales temas que se discutieron», concluyó la autoridad regional.

A su turno, el alcalde de Lanco, Juan Rocha, catalogó como histórico el encuentro constituyente realizado en su comuna. «En el primer día de Trawün estuvieron trabajando en comisiones y en el segundo día de jornada las comisiones estuvieron debatiendo, tomando los acuerdos para que los cuatros constituyentes que estuvieron presentes puedan llevar acuerdo al seno del debate de la Convención».

Rocha añadió que, «lo que ha ocurrido en la comuna de Lanco es algo histórico esto enriquece lo que será la nueva Constitución y, en el caso de Lanco, para nuestro pueblo Mapuche son muy necesarios estos diálogos y estos acuerdos, porque se puede aportar en los acuerdos que se consagraron en la nueva Constitución».

Respecto a la temática de trabajo, se dialogó sobre derechos sociales tales como educación, salud y vivienda; además de patrimonio material e inmaterial, territorio y medioambiente y justicia. También se ahondó en los derechos de las mujeres indígenas, economía y régimen territorial, agua, medios de comunicación, entre otros.

Con la memoria en las manos: Artesanías con identidad en Neltume

“Con la memoria en las manos” es un nuevo...

Carabineros detiene a sujeto por robo al interior de vehículo en Valdivia

Por robo de especies desde interior de vehículo, Carabineros...

Valdivia: Capturan a madre e hija por venta de drogas en Población Menzel

Tras un operativo coordinado con la Fiscalía SACFI, Carabineros...

Carabineros incautó 72 millones de pesos en Marihuana y capturó a hombre en sector rural de Panguipulli

En una operación conjunta entre la sección especializada OS7...

Municipio anunció fecha para la gran Expo Loncoche 2026

La municipalidad de Loncoche anunció por sus redes sociales...

Robo millonario en Los Lagos: Carabineros captura a los autores y receptora

Tras investigación para esclarecer un robo ocurrido durante la...

+ Noticias