Con declaración pública 200 familias de Proyecto Habitacional Los Jazmines manifiestan su molestia y preocupación

Declaración pública familias Proyecto Habitacional Los Jazmines

Mediante el presente documento, a nombre de las 200 familias que anhelamos y seguimos soñando con nuestra casa propia, venimos a manifestar nuestra profunda molestia y preocupación, luego de que nos esteráramos de manera informal que estamos frente a un nuevo retraso de la entrega de nuestras viviendas. El serviu no se hizo presente en la reunión, donde debieron dar la cara a las directivas y explicar el motivo del nuevo retraso y sobre todo los nuevos plazos de entrega.

Hacemos presente que en este proyecto hay familias que llevan más de 20 años esperando por una vivienda definitiva, el que se vería concretado en este complejo habitacional el cual ha tenido varios retrasos importantes

En diciembre de 2021 debíamos estar instalados en nuestras viviendas, fecha que fue comprometida por el mismo subsecretario de vivienda, Rolando Mitre, cuando estuvo en la región en el mes de septiembre de 2021, durante la ceremonia de la primera piedra del Comité de Vivienda Paillao. Allí, se comprometió formalmente con las 200 familias que pasaríamos las fiestas de fin de año en nuestras casas, lo que claramente no ocurrió.

Hoy día estamos frente a un nuevo retraso pero además ante la incertidumbre de no tener una nueva fecha de entrega. La semana pasada nos enteramos informalmente, que luego de esperar 7 meses, fue rechazado el informe que otorgaría a nuestro proyecto los recursos adicionales necesarios por COVID y por el alza de materiales, recursos que fueron comprometidos por el director de serviu, Raúl Escárate con la constructora y ante todas las directivas del comité. Ante esta situación esperamos que las autoridades de la cartera, tanto regional como nacional, den la cara y nos entreguen un nuevo plazo.

Exigimos al subsecretario o al ministro de vivienda, que nos den una nueva fecha de entrega. Esperamos una respuesta para el miércoles 26 de enero 2022, o de lo contrario a contar del día jueves las 200 familias tomaremos otras medidas de presión, porque la situación de muchas familias es insostenible, ya no se resiste el pago de arriendos y la espera.

No es aceptable que, por temas administrativos, las familias sigamos sufriendo los retrasos en la entrega de nuestras viviendas. Merecemos que las autoridades nos den la cara y respondan por todo el tiempo que han jugado con el sueño de nuestra casa propia.

Sin otro particular,

Firmas comités

Voraz incendio en Valdivia: Mujer de 74 años sufre quemaduras al intentar apagar el fuego

Mabel Ortega, una mujer de aproximadamente 74 años, se...

8 detenidos y más de 650 controles realizó Carabineros de Paillaco durante el fin de semana largo

Carabineros de la Subcomisaría Paillaco, junto a los destacamentos...

El bullying no empieza con un diagnóstico, pero puede terminar con uno

Por la Doctora Mariana Labbé de Grupo Cetep. Este 2...

Menor perdió la vida: Turistas argentinos sufren trágico accidente en el Puente Malihue

Un trágico accidente de tránsito se registró esta mañana...

Accidente de tránsito en ruta 5 sur: Dos camiones involucrados en colisión

Un accidente de tránsito ha generado preocupación en la...

Chile realizó el primer envío de abejas reinas a Centro América

La Oficina de Estudios y Políticas Agrarias (Odepa) informó que...

Dictan penas para hermanos condenados por homicidio en Valdivia

El Tribunal Oral en lo Penal de Valdivia comunicó...

+ Noticias