Seremi de Gobierno (s) refuerza llamado al autocuidado ante alza de casos de Covid-19 y variante Ómicron

Mayor cantidad de casos activos se concentran en Valdivia, Panguipulli y Lago Ranco.

Preocupación existe en el sur del país, y particularmente en la región de Los Ríos, por el alza de casos activos de COVID-19 e incremento de la variante Ómicron. Frente a esta situación, que el pasado miércoles sumó 850 casos activos en la región, 431 de ellos en Valdivia, es que la Seremi de Gobierno (s), Marcela Villenas reforzó el llamado al autocuidado.

«En Chile, más de 39 mil personas han fallecido producto de Covid-19. Es sin duda, un número que como Gobierno lamentamos y nos preocupa. Desde que comenzó la pandemia, hemos hecho distintos llamados a la responsabilidad y el autocuidado con el fin de que la ciudadanía tome conciencia de la importancia de cumplir con las recomendaciones hechas por la Autoridad Sanitaria, es por ello que reiteramos el llamado al correcto uso de la mascarilla, el lavado frecuente de manos y a sostener la distancia física recomendada», dijo Marcela Villenas.

Agregando que también es importante compartir información oficial. «Se han difundido en distintas instancias noticias falsas o «fake news», por eso es relevante que las personas se informen en canales oficiales. Esta es una tarea conjunta entre el Gobierno, pero también las personas deben hacer su parte con el autocuidado, especialmente en lo relativo a las dosis de refuerzo, las cuales buscan fortalecer la inmunidad frente al virus», recalcó la seremi (s) de Gobierno.

A nivel nacional, llevamos algunos días con más de 9 mil casos de Covid en el país, con una positividad que lamentablemente ha ido en alza en varias regiones y con predominancia de la variante Ómicron, la más contagiosa que se ha presentado durante la pandemia y que está generando un rápido aumento de casos a nivel mundial.

Chile inició tempranamente el programa de cuarta dosis de vacunación y se ha fortalecido la red sanitaria para enfrentar un eventual incremento de hospitalizaciones. El próximo 7 de febrero se iniciará la vacunación para personas mayores de 55 años de edad. Además, se adelantó la vacunación de cuarta dosis para el personal de salud.

«El Ministerio de Salud ha actuado de manera anticipada, diseñando posibles escenarios para enfrentar la evolución de la pandemia, para ello se ha tenido en cuenta la experiencia internacional, dado que ellos partieron un poco antes. Se ha observado la evolución de los casos y también cuál ha sido su comportamiento y acciones que han implementado, y cuáles han sido exitosas. En definitiva, el trabajo que ha hecho Chile ha sido responsable y juicioso y esperamos, que junto a la ciudadanía, podamos salir adelante de esta enfermedad», cerró la autoridad.

Carabineros detiene a sujeto por robo al interior de vehículo en Valdivia

Por robo de especies desde interior de vehículo, Carabineros...

Valdivia: Capturan a madre e hija por venta de drogas en Población Menzel

Tras un operativo coordinado con la Fiscalía SACFI, Carabineros...

Carabineros incautó 72 millones de pesos en Marihuana y capturó a hombre en sector rural de Panguipulli

En una operación conjunta entre la sección especializada OS7...

Municipio anunció fecha para la gran Expo Loncoche 2026

La municipalidad de Loncoche anunció por sus redes sociales...

Robo millonario en Los Lagos: Carabineros captura a los autores y receptora

Tras investigación para esclarecer un robo ocurrido durante la...

Voraz incendio en Valdivia: Mujer de 74 años sufre quemaduras al intentar apagar el fuego

Mabel Ortega, una mujer de aproximadamente 74 años, se...

+ Noticias