Realizan estudio sobre el estado de conservación de los árboles de Plaza de la Concordia en La Unión

El informe fue solicitado por la Municipalidad de La Unión, luego que en agosto del año pasado uno de los emblemáticos tilos cayera a un costado de calle Manuel Montt.

Este es el número total de árboles que hoy tiene el principal paseo público de la comuna, lo que, sumado a la cuidada ornamentación, le ha permitido posicionarse entre las diez plazas más hermosas del país, según un reportaje del diario El Mercurio publicado en 2014. Todo bien hasta aquí, pero los resultados del reciente estudio de evaluación y diagnóstico del estado del arbolado urbano, advierten sobre la necesidad de talar 11 árboles que podrían eventualmente sufrir las mismas consecuencias del tilo que cayó el año pasado.

Con este detallado informe en mano, desde la Municipalidad de La Unión se comenzó a trabajar un plan de reforestación de la plaza que implica talar cuanto antes los árboles afectados y realizar la reposición de estas especies, que en su mayoría son tilos.

Para Andrés Reinoso, alcalde de La Unión, esta es una tarea fundamental para conservar la plaza y resguardar la seguridad de los vecinos y vecinas. “Si bien son 11 árboles los que estamos obligados a talar, vamos a plantar 63 árboles nativos que nos permitirá mantener el paisajismo actual y lo mejor de todo, proteger a la comunidad que transita por el centro de La Unión”, detalló el jefe comunal.

Desde la consultora Compañía Verde, quienes estuvieron a cargo del estudio explicaron que las especies que se van a talar tienen daños irreparables. “Es importante recalcar que ese proyecto busca mantener el estado original de la plaza. No es sólo cortar árboles, si no reemplazar estas especies por otras más jóvenes. Además, gracias al estudio pudimos ver que en el centro de la plaza se habían perdido árboles, los que serán replantados para cubrir esta sombra que falta”, comentó Andrea Gómez, arquitecta y paisajista, que, junto a la ingeniera forestal Camila Becker, realizó este estudio durante el mes de diciembre.

La Municipalidad de La Unión iniciará una tala paulatina de estos árboles, para desde mayo en adelante comenzar con la reforestación de los 25 tilos y los 38 árboles nativos que contempla especies como el notro, el ulmo, el canelo, el arrayán, entre otros.

Carabineros detiene a sujeto por robo al interior de vehículo en Valdivia

Por robo de especies desde interior de vehículo, Carabineros...

Valdivia: Capturan a madre e hija por venta de drogas en Población Menzel

Tras un operativo coordinado con la Fiscalía SACFI, Carabineros...

Carabineros incautó 72 millones de pesos en Marihuana y capturó a hombre en sector rural de Panguipulli

En una operación conjunta entre la sección especializada OS7...

Municipio anunció fecha para la gran Expo Loncoche 2026

La municipalidad de Loncoche anunció por sus redes sociales...

Robo millonario en Los Lagos: Carabineros captura a los autores y receptora

Tras investigación para esclarecer un robo ocurrido durante la...

Voraz incendio en Valdivia: Mujer de 74 años sufre quemaduras al intentar apagar el fuego

Mabel Ortega, una mujer de aproximadamente 74 años, se...

+ Noticias