Los Lagos celebró sus 130 años de vida reconociendo a vecinos y vecinas de distintas disciplinas

Este miércoles 22 de Diciembre la comuna de Los Lagos cumplió 130 años de vida institucional  manera oficial. Fundada el 22 de Diciembre de 1891, la fecha se enmarca en el contexto de aprobación en el Congreso de aquella época  de la Ley de Organización y Atribuciones de las Municipalidades, más conocida como Ley de Comuna Autónoma, normativa promulgada bajo el Gobierno del Presidente Manuel Montt y que otorga más autonomía a las casas de gobiernos comunales.

De aquello, han transcurrido 130 años y este miércoles la Ilustre Municipalidad de Los Lagos conmemoró el centésimo trigésimo aniversario comunal al mediodía  en dependencias de la Casona Cultural Collilelfu,  recinto histórico restaurado que albergó la estación de ferrocarriles del ramal proyectado para el tren  trasandino entre Valdivia y San Martín de los Andes durante el siglo pasado.

En el acto, el alcalde Aldo Retamal destacó hitos históricos  durante estas décadas como así también el rol que cumplen los municipios en los territorios. “Los Lagos se crea bajo la Ley de Comuna Autónoma, y hoy 130 años después seguimos viviendo procesos para descentralizar nuestras instituciones locales, un claro ejemplo es por ejemplo el cargo de Gobernador Regional, que si bien es un primer paso, debemos avanzar en más atribuciones para poder ordenar nuestra ciudad, pero con un espíritu bien claro como lo es la participación ciudadana”, dijo la autoridad.

En la ceremonia, además se reconoció su trayectoria a distintos actores locales entre ellos: María Isabel Fehrenberg de la Fuente, la Coordinadora de Defensa del Río San Pedro, Ernesto Bello Díaz, Fredy Farías Olivera, Agrupación de Mujeres Manos Laboriosas de Riñihue, Samuel Emilio Ocares Córdova, Cuerpo de Bomberos de Antilhue, Savka Hernández Levicá, Catalina Asenjo Cáceres y Catalina Andrea Barra Pérez.

El Gobernador de la Región de Los  Ríos, Luis Cuvertino señaló en su discurso: “estar con Los Lagos en este aniversario también significa compromiso de futuro, esperamos estar a la altura de este desafío,  y que la comunidad, su historia, su reconocimiento permita seguir avanzando y llevar a cada uno de ellos más equidad”.

En la actividad además participó el Delegado Presidencial de la región, César Asenjo como así también el Concejo Municipal que es integrado por Javier Santibañez, Alejandra Martinez, Parmenia Aburto, Marco Saavedra, Alexis Saldías y Carlos Carrillo. A ellos,  además se sumó la asistencia de un amplio número de dirigentes sociales de diversas organizaciones sociales.

Más de 40 organizaciones sociales de Los Ríos han participado en reuniones con Saesa durante el 2025

El programa “Somos Vecinos” promueve el diálogo directo...

Alcalde Valdivia se reunió con APR Dollinco para colaborar en importante proyecto de Fondo Social

Durante la jornada de este pasado viernes, el alcalde...

Postula a la 6ta versión del Fondo Concursable “Yo te apoyo mujer 2025”

La Municipalidad de Panguipulli anuncia el lanzamiento de la...

Caminando por la diversidad: Panguipulli se unió al día internacional del orgullo LGBTIQ+

Este pasado viernes, la ciudad de Panguipulli se unió...

Alcalde Navarrete solicita medidas de prevención de accidentes en ruta Paillaco – Valdivia ante anuncio de heladas

Cristian Navarrete ofició a Vialidad solicitando la aplicación de...

Diagnóstico precoz de la endometriosis es clave para preservar la fertilidad de las mujeres

En plena crisis de natalidad en Chile, existe un...

Bajas temperaturas en Los Ríos: SENAPRED refuerza vigilancia ante heladas que podrían llegar a -6

La Dirección Meteorológica de Chile (DMC) ha emitido un...

PDI investiga hallazgo de cadáver en Río San Pedro, altura de Huellelhue

Detectives de la Brigada de Homicidios y peritos del...

+ Noticias