Aumentan presupuesto para el diseño del proyecto Reposición Museo y Centro Cultural Tringlo de Lago Ranco

La iniciativa que contempla la restauración de la Casa del Cambiador, obra nueva de Museo Tringlo y espacio público, será financiada con fondos FNDR.

El Consejo Regional de Los Ríos resolvió favorablemente el aumento presupuestario de poco más de 72 millones de pesos, para el diseño del proyecto Reposición Museo y Centro Cultural Tringlo de la comuna de Lago Ranco, iniciativa cuyo objetivo es la recuperación del espacio para la comunidad Ranquina.

El propósito, es que el recinto opere como un centro integrador capaz de fomentar el orgullo y apego a la comuna a través de la puesta en valor, conservación, investigación y difusión de su valioso patrimonio arqueológico y etnográfico, de origen Mapuche-Huilliche.

El aumento de los recursos se hace necesario, debido a que la incorporación de la “Casona del cambiador” implica aumento de superficie que a su vez se traduce en un aumento en el tiempo de ejecución del diseño, dados los nuevos productos y los tiempos de revisión que implica un proyecto de recuperación con criterio patrimonial.

La Consejera Regional Catalina Hott, manifestó que, “como Consejo Regional sin duda estamos orgullosos de poder dar continuidad a este hermoso proyecto, a través del aumento de recursos. No es una inversión menor, sin embargo, creo que es importante avanzar y potenciar todas las iniciativas que nos permitan rescatar y poner en valor la cultura y patrimonio de cada una de nuestras comunas y localidades. Esperamos que prontamente este espacio cultural, pueda estar a disposición de la comunidad ranquina y del resto de sus visitantes, ya que este museo le entrega una importante identidad cultural al territorio».

En la misma línea, Sylvia Yunge, también Consejera Regional agregó que, “la aprobación de estos recursos, que permitirán dar continuidad a esta importante obra, la verdad es que nos pone muy contentos. Creo que hoy en día debemos por sobre todo destacar y valorar nuestro patrimonio natural y cultural. Y como Consejo Regional tenemos la claridad de que debemos continuar fortaleciendo estos espacios comunitarios, a través del financiamiento de distintos proyectos, obras e iniciativas, que potencian el turismo, la identidad comunitaria y por sobre todo aportan al desarrollo de nuestra región de Los Ríos”.

La obra final contempla una superficie a construir de 2.774 m2, con 749 m2 de ellos edificados.

Valdivia: SEBV Los Ríos detiene a dupla delictual que compró camioneta con cheque robado

En una rápida y efectiva acción investigativa, Carabineros del...

Fallo judicial obliga a Municipalidad de Paillaco a reanudar contrato a funcionario

La Corte de Apelaciones de Valdivia acogió, con costas,...

Fiscalía y PDI desmantelan red de tráfico de drogas desde Isla Teja

Un exitoso operativo conjunto entre la Fiscalía Regional de...

Retiran red de pesca ilegal en el Santuario de la Naturaleza Río Cruces y Chorocamayo

Patrullaje conjunto permitió detectar y remover una red instalada...

Prevención de plagas: La vigilancia del SAG en naves que llegan a Corral provenientes de China

Seremi de Agricultura y director regional del SAG explicaron...

OS7 desarticuló organización criminal dedicada a la venta de drogas en Valdivia

En inmuebles donde operaban se incautaron drogas, armamento,...

“Hace unos meses la plata estaba”: Senadora Gatica repudia actuar del Subsecretario Martorell tras reunión en Panguipulli

El Subsecretario de Redes Asistenciales, Bernardo Martorell, afirmó...

Vacaciones de invierno: ¿Cómo mantener activos a los más pequeños?

56% de los niños y adolescentes no cumplen...

Carabineros detuvo a mujer por contrabando de cigarros en Panguipulli

En total se le incautaron 33 cajetillas Por el...

+ Noticias