Finalmente durante esta jornada de día viernes, el Concejo Municipal en sesión extraordinaria dio el visto bueno al proceso de licitación que buscó adjudicar los fondos para ejecutar en la comuna el programa de prevención y atención a mujeres víctimas de violencia en Los Lagos, de esta forma, se contará próximamente con un Centro de la Mujer el cual brinda la primera atención de acogida a toda mujer que requiera ayuda, orientación e información en relación a las distintas manifestaciones de violencia contra las mujeres, para luego realizar su derivación e ingreso efectivo a un proceso de intervención psico-socio-jurídico y educativo a cargo de un equipo multidisciplinario de profesionales.
Tamara Pasten, Directora de la Secretaría Comunal de Planificación detalló que la iniciativa posee fondos pertenecientes al Gobierno Regional de Los Ríos. “Son 324 millones de pesos que se ejecutarán en un plazo de 24 meses, que busca generar prevención y también atención a víctimas de la comuna de Los Lagos, el cual será ejecutado mediante un Centro de la Mujer”.
La directora, agregó que serán nueve profesionales que estarán trabajando en este programa que tiene el objetivo de contribuir en el ámbito local a reducir la violencia contra la mujer, especialmente la que se produce en las relaciones de pareja, mediante la implementación de un modelo de intervención integral con énfasis en la prevención comunitaria y la atención a mujeres que son víctimas de violencia.
En tanto, el Alcalde de Los Lagos, Aldo Retamal, señaló que “estamos subsanando una deuda pendiente con las mujeres de Los Lagos, y que viene de la mano también con promover la importancia de los derechos y bienestar de las mujeres, por lo cual la Casa de la Mujer que se instalará próximamente y la Oficina de la Mujer y Equidad de Género que hemos creado hace un par de meses son fundamentales para enfrentar la violencia que se vive en nuestra realidad local”.
En Chile, según datos del Servicio de la Mujer y la Equidad de Género, existen 111 Centros de la Mujer, de Arica a Magallanes, los que atienden a mujeres mayores de 18 años que viven o han vivido violencias de género en contexto de pareja o ex pareja. No es condición haber realizado una denuncia previamente, ni es obligación realizarla mientras permanece en el Centro para poder recibir apoyo psicológico, social y legal.