PDI instala “lazo rosa” en sus vehículos para crear conciencia en el día Internacional de la lucha contra el cáncer de mama

spot_img

Por iniciativa de la Organización Mundial de la Salud este 19 de octubre se celebra mundialmente el día internacional de la lucha contra el cáncer de mama con el objetivo de crear conciencia y promover que cada vez más mujeres puedan acceder a controles, diagnósticos y tratamientos oportunos y efectivos. Es por esto que la PDI se suma a los esfuerzos para generar conciencia sobre este tema y ha decidido realizar una acción simbólica durante octubre.

Es así como los vehículos corporativos, portaran durante este mes, el tradicional lazo rosa que identifica a esta enfermedad, ratificando nuestro histórico compromiso con las mujeres.

En el lanzamiento de esta acción, realizada en la ciudad de Santiago, el Director General Sergio Muñoz Yáñez estuvo acompañado por el ministro de Salud, Enrique Paris Mancilla; las cuatro prefectas inspectoras integrantes del Alto Mando institucional y el jefe Nacional de Salud de la PDI, quienes descubrieron el característico lazo que estará presente en los vehículos policiales.

La máxima autoridad de la PDI, destacó el compromiso institucional con la comunidad y por ello la intención de «sumarnos a este mensaje que busca generar conciencia y promover la realización de exámenes y detección temprana de esta patología».

En tanto el ministro Paris agradeció el compromiso de la policía civil con esta causa y destacó que el cáncer de mama «es hoy la principal causa de muerte en mujeres en el país», por lo que insistió en la importancia de la prevención.

Por su parte la Prefecta Catalina Barría, jefa de la Región Policial de Los Ríos, hizo el llamado a todas las mujeres de nuestra zona e integrantes de la familia PDI, a preocuparse por su salud y realizarse exámenes preventivos, destacando que “gran parte de los casos detectados de manera precoz, son recuperables».

La PDI recuerda la necesidad de mantener un control anual con matrona o ginecólogo/a; realizarse continuamente un autoexamen y en caso de tener antecedentes familiares o personales de cáncer mamario, controlarse cada 2 años, o desde los 30 años.

445 internos de recintos penales de la región inician año escolar 2025

Personas privadas de libertad, en proceso de reinserción social,...

Teletón Valdivia extiende plazo de postulación para su Voluntariado 2025

Las inscripciones para integrar el Voluntariado Permanente de Teletón...

PDI detuvo a 4 hombres por ingresar a predio forestal portando arma de fuego en sector Futa de Valdivia

Detectives del Equipo Especializado en Sustracción de Madera de...

Un lamentable Adiós: Familia Amtmann – Retamal revelan dolorosa pérdida de su hijo

Tras un emotivo y conmovedor mensaje compartido a través...

La PDI investiga hallazgo de restos humanos en las afueras del cementerio de La Unión

Tras una instrucción del Ministerio Público, la Brigada de...

Carabineros detiene a prófugo de la justicia por no pago de pensión de alimentos en Reumén

Durante la noche, personal de Carabineros del Retén Reumén...

Seremi de Energía destacó rol de las mujeres de Saesa como representantes del rubro en Los Ríos

La actividad se realizó en la Subestación Picarte...

Niña de 7 años es rescatada tras un angustioso secuestro en Conchalí

En un momento que parecía sumergido en la desesperanza,...
spot_img

+ Noticias