GORE de Los Ríos constituyó Mesa Regional del Agua

Representantes del mundo público y político, sociedad civil organizada, representantes de comités de agua potable rural, organizaciones sociales, comunidad académica y científica integrarán mesa de coordinación regional para proteger el recurso hídrico.

Con el objeto de generar una instancia de coordinación regional en la gestión del recurso hídrico, de manera inclusiva, participativa y multisectorial, para propiciar el acceso al agua y su utilización eficiente para resguardo del consumo humano, el Gobierno Regional de Los Ríos constituyó la Mesa Regional del Agua con una amplia participación ciudadana.

El encuentro se llevó a cabo en el Auditorio de la Universidad Santo Tomás de Valdivia y estuvo encabezada por el Gobernador Regional Luis Cuvertino junto a los Consejeros Regionales Catalina Hott y Matías Fernández; además participó el Senador Alfonso De Urresti; la Asociación de Municipalidades, integrada por la alcaldesa Carla Amtmann, el alcalde Aldo Retamal y el alcalde Miguel Carrasco, entre otras autoridades regionales académicas y de la comunidad científica, organizaciones de la sociedad civil, representantes de comités de APR, ONG’s y asociaciones ligadas a la defensa del agua, entre otras.

Respecto a este primer hito, el Gobernador Luis Cuvertino explicó que, “definitivamente queremos hacernos cargo desde el Gobierno Regional de un tema relevante, trascendente que afecta a toda la región, a todas las ciudadanas y ciudadanos de nuestras comunas y nuestros territorios. Hoy día tenemos objetivamente una escasez hídrica que se expresa fundamentalmente en tener menos agua para consumo humano y lógicamente también en limitaciones para las fuentes productivas”.

Cuvertino afirmó que, “queremos que los ciudadanos, a través de sus APR; junto a los propios municipios, en su preocupación preferente de atención a la urgencia que hoy día tenemos, organizaciones públicas y privadas podamos conformar una política regional donde coordinemos todos estos servicios, que hoy día lamentablemente muchos de ellos trabajan de forma paralela, recibiendo instrucciones desde el nivel central, pero que no han permitido tener una capacidad propia, coordinada acá en la región para asumir este desafío como corresponde”.

En la misma línea, la Consejera Regional Catalina Hott dijo que, “esta es una problemática que tenemos en el territorio y por lo tanto, como Gobierno Regional tenemos la posibilidad de ir apoyando a toda nuestra gente que está presentando escasez hídrica en sus diversas localidades”.

Acciones estratégicas

La instancia busca priorizar iniciativas, proyectos y acciones que permitan dar solución en el corto y mediano plazo a brechas existentes en materia de acceso, abastecimiento, y sistemas de potabilización del agua, especialmente en zonas rurales.

La presidenta de la Asociación de Municipios, la alcaldesa de Valdivia Carla Amtmann afirmó que, “esta es una instancia en la cual se va a contar con una intensa participación de la Asociación de Municipios, la problemática del agua a propósito del cambio climático es algo que nos aflige, por lo tanto, desde las doce comunas de la región, me consta que vamos a poder estar participando arduamente en esta instancia que necesitamos”.

El presidente del Comité de Agua Potable de Mashue, José Luis Buitano manifestó que, “El modelo de desarrollo que tenemos implica la destrucción del medio ambiente, extractivo, sin modificaciones en la matriz inicial; si no logramos revertirlo, no tendremos planeta; me parece que toda iniciativa que intente cambiar esto es bienvenida, pero creemos que hay que aterrizar estas instancias en los territorios, con mayor participación de la ciudadanía”.

Cabe destacar que la Mesa Regional del Agua además busca identificar y realizar acciones que permitan proteger territorios, fuentes y cursos de agua para garantizar el derecho humano de acceso al agua potable, saneamiento e higiene, sustentabilidad ambiental y desarrollo productivo, junto con la prevención y reducción de riesgos hídricos; sumado a establecer bases de información y propiciar el conocimiento sobre el agua.

La próxima sesión se realizará en el mes de noviembre y contará con una secretaría ejecutiva, a cargo de la División de Planificación y Desarrollo Regional del GORE de Los Ríos, quienes tendrán como finalidad operativizar las actividades de la mesa.

Más de 40 organizaciones sociales de Los Ríos han participado en reuniones con Saesa durante el 2025

El programa “Somos Vecinos” promueve el diálogo directo...

Alcalde Valdivia se reunió con APR Dollinco para colaborar en importante proyecto de Fondo Social

Durante la jornada de este pasado viernes, el alcalde...

Postula a la 6ta versión del Fondo Concursable “Yo te apoyo mujer 2025”

La Municipalidad de Panguipulli anuncia el lanzamiento de la...

Caminando por la diversidad: Panguipulli se unió al día internacional del orgullo LGBTIQ+

Este pasado viernes, la ciudad de Panguipulli se unió...

Alcalde Navarrete solicita medidas de prevención de accidentes en ruta Paillaco – Valdivia ante anuncio de heladas

Cristian Navarrete ofició a Vialidad solicitando la aplicación de...

Diagnóstico precoz de la endometriosis es clave para preservar la fertilidad de las mujeres

En plena crisis de natalidad en Chile, existe un...

Bajas temperaturas en Los Ríos: SENAPRED refuerza vigilancia ante heladas que podrían llegar a -6

La Dirección Meteorológica de Chile (DMC) ha emitido un...

PDI investiga hallazgo de cadáver en Río San Pedro, altura de Huellelhue

Detectives de la Brigada de Homicidios y peritos del...

+ Noticias