En Panguipulli firman convenio de colaboración para el uso y mantención de 7 miradores de las rutas CH-201 y CH-203

En el marco de la celebración del Día Mundial del Turismo, la Municipalidad de Panguipulli a través de su Alcalde Pedro Burgos Vásquez y Andrés Fernández Yantani, Director Regional de Vialidad firmaron un convenio de colaboración para el uso y mantención de los miradores de Rucatrehua, Isla Gabriela, Puñir, Toledo, Pullinque, Pulinhue y Ñisoleufu, permitiendo mejorar la experiencia de los turistas en las rutas CH-201 y CH-203.

El Alcalde Pedro Burgos Vásquez señaló que este convenio permite a la Municipalidad de Panguipulli y a sus equipos técnicos mejorar la imagen de los miradores de la ruta CH-201 y CH-203. “Esto significa el mejoramiento no solamente en la imagen, sino también en la disposición de información turística y por supuesto, la generación de espacios que nos permitan controlar la basura y mejorar la experiencia turística que se tiene por parte de quienes nos visitan y que uno puede apreciar en las mañanas o tardes”, detalló.

“Esto le da un valor agregado a la Ruta Escénica Lagos y Volcanes, que es un proyecto que se ha fortalecido a nivel de Vialidad y también de la Subsecretaría de Turismo. Estamos muy contentos y satisfechos, agradecemos la disposición de Vialidad y estaremos atentos al desarrollo y mejoras continuas de estos espacios de esparcimiento, recreación, pero también de desarrollo turístico”, agregó la primera autoridad comunal.

Por su parte, Andrés Fernández, Director Regional de Vialidad, precisó que este convenio permitirá mejorar los miradores internacionales. “El alcalde nos invitó a firmar un convenio de mutua colaboración, en este caso los miradores de las rutas internacionales. Muchas veces por aspectos administrativos llegamos hasta cierto punto, pero la responsabilidad legal es de nosotros como servicio público y ante esta nueva iniciativa del alcalde, nosotros accedimos, va a ser algo muy positivo para la comunidad y para los turistas de la comuna”.

Para Rodrigo Moreno, Gerente de la Ruta Escénica Lagos y Volcanes, “la faja fiscal de Vialidad es un espacio de todos los chilenos y al ser de todos los chilenos se generan oportunidades y la visualización del municipio de Panguipulli. La oportunidad de tener una faja fiscal ornamentada, limpia, mantenida en un destino turístico con una ruta escénica de lagos y volcanes es una tremenda oportunidad y algo inédito que se ha dado en la región de Los Ríos. Eso inédito, muchas veces en la mantención de estos lugares para Vialidad es un problema, pero para el turismo y la zona es una oportunidad de desarrollo. Creo que este convenio al ser inédito y tener estas voluntades desde el sector de Vialidad y el municipio hace un tremendo desafío para que esto resulte. Nosotros como ruta Lagos y Volcanes vamos a estar apoyando para que estos canales estén siempre articulados para escalar este tipo de convenios”.

Voraz incendio en Valdivia: Mujer de 74 años sufre quemaduras al intentar apagar el fuego

Mabel Ortega, una mujer de aproximadamente 74 años, se...

8 detenidos y más de 650 controles realizó Carabineros de Paillaco durante el fin de semana largo

Carabineros de la Subcomisaría Paillaco, junto a los destacamentos...

El bullying no empieza con un diagnóstico, pero puede terminar con uno

Por la Doctora Mariana Labbé de Grupo Cetep. Este 2...

Menor perdió la vida: Turistas argentinos sufren trágico accidente en el Puente Malihue

Un trágico accidente de tránsito se registró esta mañana...

Accidente de tránsito en ruta 5 sur: Dos camiones involucrados en colisión

Un accidente de tránsito ha generado preocupación en la...

Chile realizó el primer envío de abejas reinas a Centro América

La Oficina de Estudios y Políticas Agrarias (Odepa) informó que...

Dictan penas para hermanos condenados por homicidio en Valdivia

El Tribunal Oral en lo Penal de Valdivia comunicó...

Senapred declara Alerta Temprana Preventiva por viento en Los Ríos

La Dirección Meteorológica de Chile (DMC) ha emitido un...

+ Noticias