Para enfrentar el cambio climático: Forestín encabezó jornada de arborización con niños y niñas de La Unión

En el recinto del Club Deportivo Bancario, niños, niñas y socios del club, más profesionales de CONAF Los Ríos, plantaron cerca de 100 árboles nativos, con el fin de resaltar en la comunidad la importancia que tienen los árboles para mitigar los efectos del cambio climático.

Cerca de 30 niños, junto a sus padres, apoderados, profesores y socios del Club Deportivo Bancario, se sumaron a una importante jornada de arborización, encabezada por Forestín y profesionales del departamento de Bosques y Cambio Climático de CONAF Los Ríos, oficina provincial del Ranco, para hermosear el recinto deportivo y, por cierto, tomar conciencia acerca de la importancia que tienen los árboles para la conservación y preservación de nuestra naturaleza y medio ambiente, mitigando los efectos del cambio climático.

En total fueron cerca de 100 árboles de diferentes especies nativas, entre avellanos, canelos, murtas, ulmos y lumas, los que fueron plantados durante la actividad. Los árboles nativos fueron instalados en un sector colindante a la cancha, esto con la intención de crear un tipo de parque que provea sombra a las familias y público en general, que se reúna para observar las actividades deportivas, sociales y culturales que allí se realizan.

Durante la actividad, a los niños y niñas, se les señalaron los nombres de los árboles y las propiedades que estos poseen. Además, se les regalaron plantas para que pudiesen llevar a sus hogares y, así, transmitir en sus barrios el mensaje de cuidado del medio ambiente.

«Para nosotros, como CONAF, ser parte de estas acciones de arborización es muy importante. Constantemente estamos realizando acciones que concienticen sobre el cuidado del medioambiente y de la importancia de plantar árboles para poder mitigar los efectos del cambio climático y, en este caso, poder transmitirle este mensaje a niños y niñas, es muy valioso. Ellos son los verdaderos agentes de cambio, se involucran con gusto en acciones que posibiliten un mundo mejor» señaló Eduardo Lobo, jefe provincial CONAF del Ranco, enfatizando en que «los árboles son muy importantes para la vida y si podemos generar conciencia desde la infancia, acerca de la trascendencia que tienen y de lo importante que es cuidar el medio, es enriquecedor para esta Corporación».

La plantación de estos casi 100 ejemplares, se suma al trabajo que CONAF Los Ríos, en ambas provincias, lleva a cabo con niños, juntas de vecinos y organizaciones sociales, como parte de su compromiso en pro del cuidado del medioambiente, de la recuperación del bosque nativo y el desafío de reducir la huella de carbono.

Carabineros detiene a sujeto por robo al interior de vehículo en Valdivia

Por robo de especies desde interior de vehículo, Carabineros...

Valdivia: Capturan a madre e hija por venta de drogas en Población Menzel

Tras un operativo coordinado con la Fiscalía SACFI, Carabineros...

Carabineros incautó 72 millones de pesos en Marihuana y capturó a hombre en sector rural de Panguipulli

En una operación conjunta entre la sección especializada OS7...

Municipio anunció fecha para la gran Expo Loncoche 2026

La municipalidad de Loncoche anunció por sus redes sociales...

Robo millonario en Los Lagos: Carabineros captura a los autores y receptora

Tras investigación para esclarecer un robo ocurrido durante la...

Voraz incendio en Valdivia: Mujer de 74 años sufre quemaduras al intentar apagar el fuego

Mabel Ortega, una mujer de aproximadamente 74 años, se...

+ Noticias