MINVU implementará sistemas de circuitos peatonales para evacuación en Corral

Propuesta piloto a nivel país, contará con una inversión que sobrepasará los 300 millones de pesos y fue presentado al concejo municipal y a la ciudadanía.

Es bien conocido los riesgos asociados a inundaciones por anegamiento a tsunami, remoción de laderas y pendientes que son parte de la comuna puerto de Corral, la historia da cuenta de los estragos del cataclismo de 1960. Frente a ello es que desde el Departamento de Desarrollo Urbano e Infraestructura y Departamento de Planes y Programas de la Seremi de Vivienda y Urbanismo en Los Ríos se propuso a nivel central del ministerio, un proyecto destinado a entregar a la comunidad de dicha localidad, un circuito peatonal de evacuación a implementar este año, iniciativa que fue presentada esta semana ante el Concejo Municipal de Corral, encabezada por su alcalde Miguel Hernández.

Al respecto el Ministro de Vivienda y Urbanismo, Felipe Ward, destacó la iniciativa. “A través de nuestro Departamento de Reducción de Riesgos de Desastres y Reconstrucción generamos obras preventivas y programas educativos para que tanto las ciudades como las familias estén más preparadas ante una situación de emergencia. En este caso, el circuito peatonal de evacuación será una gran herramienta para que los vecinos de Corral estén mejor organizados frente a algún evento crítico y puedan evacuar ante algún riesgo en la comuna, ya que para nosotros lo central es resguardar la vida de las familias”.

En tanto, el seremi de Vivienda y Urbanismo, Feda Simic explicó que “en ese contexto, desde la Comisión de Reducción de Riesgo de Desastres y Reconstrucción del Minvu, se seleccionó a nivel país, el proyecto piloto denominado “Sistemas de Circuitos Peatonales”. Propuesta que busca mejorar las vías de evacuación y la conectividad peatonal, a objeto de que la comunidad pueda acceder a zonas seguras frente a emergencias y con ello mitigar los riesgos y asegurar la evacuación”.

Para la concreción de esta propuesta se tomó como base el estudio de SECTRA “Plan Integral de Conectividad peatonal en cerros y laderas de la ciudad de Corral”, que entrega las líneas generales para evaluar socialmente un conjunto de medidas y proyectos que permitan mejorar la conectividad peatonal y que, para efecto del proyecto piloto a desarrollar por el Minvu, se rediseñará e implementará un sistema de evacuación de la comunidad.

CARACTERÍSTICAS

El proyecto a ejecutarse este año contempla una inversión de que sobrepasará los 300 millones de pesos y beneficiará a cerca de mil 780 personas de la comuna de Corral. Se trata, sin embargo, de una propuesta enmarcada en un plan maestro mayor a ejecutarse en diferentes etapas posteriores que podrá desarrollar el Municipio.

En lo concreto, para esta fase se considera implementar un prototipo que pueda replicarse en el resto de la ciudad como un sistema de movilidad que contenga criterios de Reducción de Riesgos de Desastres, a fin de incorporar alternativas de prevención frente a riesgos asociados a la zona. Además, estas pasarelas se transformarán en una experiencia para los habitantes de la comuna, que les permitirá contar con un espacio de circulación que pone en valor el paisaje y que les permitirá desplazarse en condiciones seguras en la pendiente de este sector de la ciudad.

Más de 40 organizaciones sociales de Los Ríos han participado en reuniones con Saesa durante el 2025

El programa “Somos Vecinos” promueve el diálogo directo...

Alcalde Valdivia se reunió con APR Dollinco para colaborar en importante proyecto de Fondo Social

Durante la jornada de este pasado viernes, el alcalde...

Postula a la 6ta versión del Fondo Concursable “Yo te apoyo mujer 2025”

La Municipalidad de Panguipulli anuncia el lanzamiento de la...

Caminando por la diversidad: Panguipulli se unió al día internacional del orgullo LGBTIQ+

Este pasado viernes, la ciudad de Panguipulli se unió...

Alcalde Navarrete solicita medidas de prevención de accidentes en ruta Paillaco – Valdivia ante anuncio de heladas

Cristian Navarrete ofició a Vialidad solicitando la aplicación de...

Diagnóstico precoz de la endometriosis es clave para preservar la fertilidad de las mujeres

En plena crisis de natalidad en Chile, existe un...

Bajas temperaturas en Los Ríos: SENAPRED refuerza vigilancia ante heladas que podrían llegar a -6

La Dirección Meteorológica de Chile (DMC) ha emitido un...

PDI investiga hallazgo de cadáver en Río San Pedro, altura de Huellelhue

Detectives de la Brigada de Homicidios y peritos del...

+ Noticias