Desde el 1 de septiembre 31.778 pensionados en Los Ríos comenzaron a recibir el pago del tradicional Aguinaldo de Fiestas Patrias. Para este año el monto del beneficio es de $20.624 por pensionado y se incrementará en $10.581 por cada carga familiar acreditada al 31 de agosto de 2021.
Este Aguinaldo pagado por el Instituto de Previsión Social (IPS), se incluye en la liquidación de pago de septiembre y se cancela con anterioridad a las fiestas, con el objetivo de que todas las personas cuenten con su beneficio en los días previos al 18 de septiembre. El Estado desembolsará un monto superior a los 666 millones de pesos en la entrega de esta ayuda económica a los pensionados de la región.
Tienen derecho a este beneficio los pensionados y pensionadas del Instituto de Previsión Social, de las Cajas de Previsión de DIPRECA y CAPREDENA, del Instituto de Seguridad Laboral, de las Mutualidades de Empleadores de la Ley N° 16.744 de Accidentes del Trabajo, que tengan alguna de estas calidades al 31 de agosto del año 2021. También tienen derecho los pensionados del Sistema de AFP (DL 3.500), que a esa fecha se encuentren percibiendo el beneficio de Aporte Previsional Solidario (APS) o pensiones mínimas con Garantía Estatal.
Es importante señalar que cada persona tiene derecho a un solo Aguinaldo, aunque sea beneficiario de dos o más pensiones, o beneficios, sean éstos pagados por el IPS o por otras instituciones de seguridad social.
Al respecto el Delegado Presidencial César Asenjo indicó que «el Delegado Presidencial Regional, destacó la importancia de este beneficio que se entrega año a año, sosteniendo que «Estamos muy contentos porque hoy visitamos caja Los Héroes para dar a conocer que desde este 1 de septiembre se comenzó a pagar el aguinaldo de Fiestas Patrias, que este 2021 otorga a los 31.778 pensionados de nuestra región, $20.624 y se incrementa por carga familiar en $10.581. Sabemos que este apoyo que se suma a los beneficios que estamos otorgando por medio de la Red de Protección Social, que es muy importante especialmente para nuestros adultos mayores que han sido fuertemente afectados por la crisis sanitaria y social que hemos vivido» dijo el representante presidencial.
Por su parte la Seremi del Trabajo (s) Loreto Yud manifestó que ««este beneficio estatal se enmarca en una serie de medidas tendientes a mejorar los efectos nocivos que ha generado la pandemia tanto en la economía como en la situación particular de cada persona, y con mayor razón en los pensionados que como sabemos sus pensiones no son muy altas, les dificulta enfrentar los gastos, que se han visto en alza a propósito de la situación sanitaria que vivimos actualmente».
Por último, el Director regional del IPS Luis Palma precisó que «Queremos hacer recuerdo a nuestros beneficiarios que Cada persona tiene derecho a un solo aguinaldo, aunque sea beneficiario de dos o más pensiones o beneficios, sean éstos pagados por el IPS o por otras instituciones de seguridad social».
Las personas pueden consultar en los canales de atención de la red ChileAtiende del Instituto de Previsión Social: redes sociales en Facebook, Twitter e Instagram, www.ips.gob.cl, www.chileatiende.cl y Call Center 600 440 0040, opción 2.