160 familias de Futrono lamentan que autoridades regionales no cumplan sus compromisos y los dejen sin terreno para sus futuras viviendas

Se trata del comité de vivienda “Futrono mi casa” que al enterarse de la noticia acerca de la aprobación de $2.199 millones desde el Gobierno Regional para la compra de terreno para viviendas sociales no fueron considerados, a pesar de tener un acuerdo y compromiso con autoridades regionales.

Gabriela Díaz, presidenta del comité Futrono mi casa manifestó “Es una pena muy grande, estamos muy afectados, ya que en enero del año 2020 el Seremi de vivienda y Urbanismo, Feda Simic, se comprometió con la compra del terreno para concretarla este año y hoy nos enteramos por la prensa que Futrono queda afuera de la asignación de recursos (….) jugaron con la dignidad de las familias, con nuestros sueños y con algo tan sensible como es la casa propia”.

Debemos recordar que en junio del año 2020, en una reunión en la que participaron la Senadora Ena Von Baer, director regional de Serviu, Raúl Escárate y dirigentes del comité, manifestaron su preocupación al encontrarse a mitad del mes de junio y aún no se realizaban las evaluaciones de parte del equipo de gestión de suelos del Serviu, proceso necesario para poder tomar la decisión correcta del terreno seleccionado y que debería concretarse en el mes de julio.

Luego de un año, en mayo del 2021, Serviu Los Ríos adquirió el compromiso con el comité de vivienda que integran 160 familias, para acelerar el proceso de evaluación de terreno y obtener los resultados definitivos que les permita elegir una de las tres opciones en carpeta, elección que les permitiría la ejecución de un futuro proyecto habitacional, proceso en el que se debe evaluar la factibilidad de las opciones, en cuanto a localización, conectividad y accesibilidad de servicios buscando la mejor opción para las familias.

Gabriela Díaz finalizó; “No tenemos respuestas acerca de que sucederá con nuestro comité, teníamos un compromiso de compra y venta que ya venció, por lo tanto necesitamos una explicación acerca de lo sucedido ya que estamos muy desilusionados, somos 160 familias que necesitamos respuestas, ya que hay mucha escases de terrenos y los que hay se encuentran sobreevaluados, por tal motivo habíamos avanzado logrando un acuerdo y una promesa de compra y venta, pero ahora quedamos en la nada, por tal motivo exigimos una respuesta del Minvu” señaló.

La Copa del Lago da un paso inédito: ¡Por primera vez rompe la barrera de la estacionalidad en Panguipulli!

Con una impresionante muestra de freestyle Taekwondo, el Polideportivo...

PS Los Ríos confirma candidaturas a la reelección de diputados Ilabaca y Bravo

La Dirección Regional del Partido Socialista en la Región...

Municipalidad de Paillaco interpuso querella criminal por disparos en la vía pública

El alcalde Navarrete también solicitó la conformación de una...

PDI Valdivia recibe vehículos blindados financiados por el Gobierno Regional e inauguran hangar para helicóptero Aeropolicial

En una ceremonia encabezada por autoridades institucionales y regionales,...

S.I.P de Carabineros de Panguipulli detiene a individuo por robo con violencia a adulto mayor

La Sección de Investigación Policial (S.I.P) de Carabineros de...

Allanamiento tras balacera ayer en Paillaco: Caen 3 antisociales más y suman 6 los detenidos en total

En relación con el procedimiento policial desarrollado durante la...

La Unión: PDI detiene a un hombre con cuatro órdenes de detención pendientes

Detectives de la Brigada de Investigación Criminal La Unión,...

+ Noticias