Teletón invita a sumarse a su “Voluntariado Permanente” que ahora también es virtual en Valdivia: así es como funciona

  • Quienes quieran colaborar con la rehabilitación de niños, niñas y jóvenes pueden elegir ser voluntarios de manera remota, y desde cualquier ciudad del país en que se encuentren. Hay un especial llamado para que se sumen más voluntarios al instituto de nuestra región.

El “Voluntariado Permanente” de Teletón necesita nuevos postulantes, y por eso la institución tiene abierta por estos días una convocatoria para quienes quieran colaborar con su tiempo en la rehabilitación integral e inclusión social de los más de 30 mil niños, niñas y jóvenes que se atienden en sus institutos desde Arica hasta Coyhaique.

En el voluntariado participan más de 1.700 personas, pero siempre es necesario sumar más participantes debido a que los programas comunitarios y servicios a los que acceden los pacientes se amplían cada año. Además, se requieren voluntarios que quieran realizar actividades de acompañamiento y tiempo libre con los pacientes, que también son importantes en sus procesos de rehabilitación.

Aldo Orrigoni, director nacional de Gestión Social y Voluntariado de Teletón, explica que las postulaciones para integrarse en este segundo semestre del año estarán abiertas hasta este domingo 15 de agosto en ocho institutos. Sin embargo, quienes quieran ser voluntarios en los institutos de Arica, Iquique, Copiapó, Valdivia, Puerto Montt y Coyhaique, podrán hacerlo hasta el viernes 20 de este mes.

El voluntariado se puede realizar de manera presencial o virtual, existiendo hoy una especial convocatoria para elegir al instituto de Valdivia. “La razón radica en que se necesita crecer aún más en la cobertura de los programas de este centro, donde un mayor número de voluntarios y voluntarias ayudaría a cumplir estos objetivos”, sostiene Orrigoni.

Para apoyar esta necesidad es que existe la posibilidad que las personas interesadas puedan solicitar ser voluntarios a distancia, en una modalidad virtual vía videollamadas por Internet. Este sistema permite que los voluntarios y voluntarias participen en los programas comunitarios en duplas o grupos de tres compañeros, y en las mismas áreas de trabajo de la modalidad presencial.

La única diferencia con la modalidad presencial es en el área de servicios, ya que sus tareas implican asistir personalmente a los usuarios de los institutos.

Carlos Carrasco, jefe de Voluntariado en el Instituto Teletón Valdivia, explica que esta iniciativa permite adquirir habilidades tan valiosas como la empatía, y extiende la invitación a ser parte del equipo de trabajo. “Los procesos de rehabilitación, que son integrales, no se pueden detener, son todos los días, y parte importante de ellos son entregados a través de las diferentes actividades facilitadas por los voluntarias y voluntarios”, explica.

Cómo postular

Los requisitos para sumarse a esta experiencia solidaria son:

  • Tener 18 años cumplidos al momento de la postulación (no hay límite de edad para ser voluntario o voluntaria).
  • Cursar la inscripción en el formulario disponible en http://voluntariado-teleton.cl/ (única vía de postulación).
  • Disponer de un tiempo mínimo para realizar el servicio de al menos tres (3) horas continuas a la semana. Esto puede ser en horario de lunes a viernes de 09 a 18 horas, y/o sábados de 09 a 14 horas.
  • Elegir un instituto para sumarse como voluntario o voluntaria permanente, independiente del lugar de residencia.

Las personas que se inscriban serán contactadas vía correo electrónico para invitarlas a una entrevista, la cual corresponde a la primera etapa del proceso.

Para conocer cómo fue el “Voluntariado Permanente” de Teletón de 2020, revisa el siguiente video: https://www.youtube.com/watch?v=94c1RdrHduo&t=3s.

OS7 desarticuló organización criminal dedicada a la venta de drogas en Valdivia

En inmuebles donde operaban se incautaron drogas, armamento,...

“Hace unos meses la plata estaba”: Senadora Gatica repudia actuar del Subsecretario Martorell tras reunión en Panguipulli

El Subsecretario de Redes Asistenciales, Bernardo Martorell, afirmó...

Vacaciones de invierno: ¿Cómo mantener activos a los más pequeños?

56% de los niños y adolescentes no cumplen...

Carabineros detuvo a mujer por contrabando de cigarros en Panguipulli

En total se le incautaron 33 cajetillas Por el...

Carabineros captura a mujer con extenso historial delictivo: Mantiene orden para cumplir condena en Cárcel de Valdivia

Durante esta semana, este destacamento ha capturado 10 prófugos...

Nuevo can «Dante» de la PDI Valdivia detectó más de 2 kilos de cocaína que ingresaban a Los Ríos

Detectives de la Brigada Antinarcóticos y Contra el Crimen...

PDI detiene a un sujeto por receptación flagrante en Valdivia

Detectives de la Brigada Investigadora de Robos Valdivia, detuvieron...

+ Noticias