En Panguipulli municipio asume compromiso para diseñar una política de infancia y adolescencia a nivel comunal

Esta tarde, el Alcalde de Panguipulli, Pedro Burgos Vásquez y el Concejo Municipal, firmaron un compromiso simbólico para trabajar en el proceso participativo que permitirá diseñar una política de infancia y adolescencia a nivel comunal junto al apoyo de redes locales y regionales, cuyo diagnóstico final será incorporado a instrumentos de gestión municipal como el Plan de Desarrollo Comunal (Pladeco).

El convenio de colaboración también fue firmado por representantes de los consejos consultivos de infancia y de jóvenes, directora regional del SENAME, representantes del nuevo Servicio Mejor Niñez, Corporación Municipal y OPD Panguipulli.

La actualización del diagnóstico y política de infancia comunal que busca generar un nuevo trato con la niñez y adolescencia a través de la promoción y protección de sus derechos, contará con el apoyo del Servicio Nacional de Menores (Sename), el equipo de la Oficina de Protección de Derechos (OPD), el Servicio Nacional de la Niñez, Consejos Consultivos de Jóvenes y de Niñas, como así también la Corporación Municipal de Panguipulli y su Área Educación.

El Alcalde de la comuna de Panguipulli, Pedro Burgos Vásquez manifestó que, en materia de niñez, la comuna ha presentado un avance paulatino ante lo cual se hace necesario dar un salto. “Lo que queremos hacer con este compromiso, dice relación no sólo con que Panguipulli tenga un buen diagnóstico que permita orientar políticas, inversiones o trabajo, pues lo que necesitamos realmente es que la niñez y la adolescencia sea uno de los pilares fundamentales del desarrollo futuro. Creemos que la niñez y adolescencia tienen que avanzar en infraestructura. Hoy la comuna de Panguipulli no tiene un espacio para jóvenes que lo reconozcan como propio, que tengan sus elementos y que permita practicar importantes actividades”, recalcó la autoridad.

El jefe comunal, hizo hincapié en la importancia de fortalecer metodologías de trabajo respecto a los diagnósticos, enfatizando que no sólo los profesionales de OPD deben cargar con la tarea de llevar adelante un proceso en una comuna tan extensa. “Eso significa en términos concretos y prácticos, que dependamos de profesionales y personas que se aboquen exclusivamente en apoyo a la oficina que le corresponde legalmente este proceso y que de manera óptima en lo que va del año 2021 y de preferencia principios del 2022, tener un diagnóstico sólido, mejorado por una razón muy simple, ya que los funcionarios y funcionarias, además deben cumplir con las tareas propias de sus funciones. Estamos pensado en la profundidad de lo que significa una política de niñez y adolescencia para la comuna de Panguipulli de los próximos 10 a 15 años”, mencionó.

Respecto a la elaboración del diagnóstico que permite diseñar una política de infancia a nivel comunal, la Directora Regional del Sename, Valeria Salazar, agradeció el compromiso y el trabajo realizado por la comuna de Panguipulli. “Creemos como servicio que son estas instancias las que nos desafían y motivan como adultos a poder disponernos para trabajar por el bienestar de cada uno de los niños y niñas de la comuna. Agradezco esta instancia y corroborar nuestro compromiso como Sename para poder disponernos al trabajo conjunto”, puntualizó.

En tanto, el Seremi de Justicia y Derechos Humanos, Rodrigo Oñate, comentó que “el diagnóstico permite mejorar y cooperar con las autoridades en la gestión y articulación intersectorial territorial. Va a permitir el desarrollo de un diagnóstico local, conociendo su realidad, características de la infancia. También permitirá focalizar las acciones de prevención como promoción, va a fortalecer los acuerdos y protocolos de acción intersectorial, va a fomentar el trabajo preventivo promocional en la comuna considerando la realidad y los distintos factores y características de nuestro territorio. Va a fortalecer y consolidar la cultura de la protección de los derechos de los niños, niñas y adolescentes”.

SAG detecta los primeros casos de Anemia Infecciosa Equina en Los Ríos

El lunes 14 de julio la entidad informó...

Corte de Apelaciones de Valdivia aumenta indemnización a esposa e hijos de exregidor detenido desaparecido

La Corte de Apelaciones de Valdivia fijó en $280.000.000...

Incendio declarado en construcción comercial y residencial de Panguipulli

Durante la tarde de este sábado 12 de julio,...

Volvamos a clases: El aprendizaje lo construimos en comunidad

Por Juan Pablo Gerter, SEREMI de Educación en Los...

PDI detectó infractores a la Ley de Migraciones en Paillaco

Detectives del Departamento de Migraciones y Policía Internacional de...

Paillaco: Cuatro lesionados deja accidente de tránsito en ruta T-206

Una colisión frontal entre dos vehículos ocurrida esta tarde...

Fiscalía investiga muerte de conductor en accidente de tránsito en La Unión

La Fiscalía Regional de Los Ríos dirige una investigación...

+ Noticias