COLMED Valdivia manifiesta su permanente preocupación por la situación epidemiológica y la alta exigencia de la red asistencial de la región

Los Ríos mantiene una incidencia muy elevada y la positividad más alta del país. Junto a muchas regiones de Chile, se encuentra frente a una pandemia sin control.

La situación es sumamente grave en los hospitales de la red, más de 150 pacientes hospitalizados por COVID, hospitales como el de Panguipulli sin camas disponibles y 100% de ocupación UCI en el Hospital Base Valdivia.  Es por ello, que la presidenta del Regional Valdivia del Colegio Médico Dra. Ma. José Puga remarcó la importancia de lo que está sucediendo. «Insistimos a las autoridades en la necesidad de un cambio de estrategia. En la práctica, no hay medidas efectivas para cortar la cadena de contagio y necesitamos bajar el número de infectados al mínimo para optimizar el control epidemiológico de esta enfermedad».

La estrategia de trazabilidad y aislamiento en estos momentos se hace ineficiente por el gran número de casos. «La vacunación, que en la región de Los Ríos ya alcanzó al 63% de la población objetivo, no es suficiente. Debe acompañarse de medidas agresivas de control de la pandemia (estrategia sociosanitaria COVID cero) y de soporte social. No podemos permanecer indiferentes a la cantidad de muertos diarios, al impacto inconmensurable en la salud mental y en la educación de nuestros niños, niñas y adolescentes, a la tragedia económica para los pequeños empresarios e independientes, a la postergación de las patologías NO COVID y a la carga de morbilidad que significará para el país, las secuelas de quienes han enfermado de COVID», enfatizó la Dra. Puga.

«La situación es grave y toda la población debe tenerlo claro. La meta es pasar del alto costo en salud y economía por no bajar los casos en Chile… a un bajo nivel de casos con apertura económica y niños en el colegio, en un escenario en que se puedan detectar casos / brotes, trazar y responder.  Llegar a esta meta, depende de todos nosotros. «Vivos nos necesitamos», unidos para eliminar el virus» finalizó la presidenta del Colmed.

Hombre muere calcinado tras incendio en Punahue, localidad de Choshuenco

Detectives de la Brigada de Homicidios de la PDI...

Más de 40 organizaciones sociales de Los Ríos han participado en reuniones con Saesa durante el 2025

El programa “Somos Vecinos” promueve el diálogo directo...

Alcalde Valdivia se reunió con APR Dollinco para colaborar en importante proyecto de Fondo Social

Durante la jornada de este pasado viernes, el alcalde...

Postula a la 6ta versión del Fondo Concursable “Yo te apoyo mujer 2025”

La Municipalidad de Panguipulli anuncia el lanzamiento de la...

Caminando por la diversidad: Panguipulli se unió al día internacional del orgullo LGBTIQ+

Este pasado viernes, la ciudad de Panguipulli se unió...

Alcalde Navarrete solicita medidas de prevención de accidentes en ruta Paillaco – Valdivia ante anuncio de heladas

Cristian Navarrete ofició a Vialidad solicitando la aplicación de...

Diagnóstico precoz de la endometriosis es clave para preservar la fertilidad de las mujeres

En plena crisis de natalidad en Chile, existe un...

+ Noticias