En Los Ríos, la seremi de Economía, Vianca Muñoz, y la presidenta de la Asociación Gremial Profesionales de la Belleza, Mireya Fuentes, valoraron el acuerdo nacional.
La seremi de Economía, Fomento y Turismo, Vianca Muñoz, informó que, tras un convenio nacional firmado por el ministro de la cartera, Lucas Palacios, con el gremio de la belleza, esta industria podrá funcionar en cuarentena cumpliendo un estricto protocolo sanitario.
Muñoz calificó como “un gran avance para la recuperación de esta actividad” la firma del convenio y añadió que “en nuestra región de Los Ríos hemos acompañado a los gremios de la belleza, impulsando y asesorándolos en su formalización, porque sabemos que la mejor forma de enfrentar la crisis generada por la pandemia es el trabajo asociativo, gracias al cual hoy podemos dar esta buena noticia a todos quienes se dedican a este sector”.
“Esta actividad ha sido muy golpeada por los efectos de la emergencia sanitaria. En el país hay más de 22 mil peluquerías, barberías y salones de belleza, y diversas agrupaciones gremiales del sector han estimado una disminución de los ingresos de las empresas y profesionales que ejercen esta actividad en, al menos, un 72 por ciento”, agregó la seremi.
La presidenta de la Asociación Gremial Profesionales de la Belleza, Mireya Fuentes, quien asistió a la firma del convenio -que se concretó en Santiago- señaló que “este es un triunfo que se logró a nivel nacional para que todos los profesionales de la belleza, sin necesidad de que pertenezcan a nuestro gremio, puedan abrir sus locales. Al fin podremos salir a trabajar, lo que nos permitirá pagar las cuentas, arriendo y seguir con nuestra vida medianamente normal; durante la pandemia, muchos quedaron sin materiales, muchos tuvieron que entregar sus locales, pero con esta iniciativa los sobrevivientes van a poder trabajar y empezar a pararse de nuevo (…) no es fácil, pero esto es un comienzo”.
Las instalaciones que quieran sumarse a esta iniciativa deberán contactar a sus respectivos gremios para iniciar el proceso de inscripción al convenio firmado con el Ministerio de Economía. En tanto, aquellos que deseen acceder al protocolo sanitario podrán hacerlo a través del sitio web www.gob.cl, en la sección paso a paso, donde están alojados los documentos y protocolos de los sectores autorizados a funcionar.
Proceso de inscripción
En el detalle, se indica que en el proceso de inscripción los interesados deben: contactar a su gremio más cercano (regional o nacional) para inscribirse en el convenio y firmar formulario de compromiso de cumplimiento de los protocolos sanitarios. Una vez corroborado los datos y el cumplimiento de los protocolos sanitarios, el gremio solicitará a cada trabajador del área de belleza sus datos personales para suscribirlos a la base de datos que autorizará su desplazamiento hacia sus lugares de trabajo.
La información recolectada por los gremios será enviada cada viernes al Ministerio de Economía para que sea validada y luego cargada a Comisaría Virtual por el Ministerio del Interior. Una vez cargada la información, cada trabajador del área de belleza podrá solicitar, mediante su RUT y clave, el Permiso Único Colectivo, el cual será otorgado exclusivamente a aquellas personas que los gremios hayan validado como adheridas al convenio.
El Ministerio de Salud, tal como ocurre con distintos sectores económicos autorizados para funcionar en cuarentena, realizará fiscalizaciones periódicas para validar el cumplimiento de los protocolos sanitarios en los establecimientos de belleza.