Corte de Valdivia rechaza recurso de protección en contra de la Contraloría que instruyó juicio de cuenta en municipalidad

La Corte de Apelaciones de Valdivia rechazó el recurso de protección interpuesto por el municipio local en contra de la Contraloría Regional de Los Ríos, que desestimó la solicitud de la alcaldía de reconsiderar la instrucción de juicio de cuentas por la merma detectada por el ente contralor en contrato con la empresa concesionaria de los parquímetros de la ciudad.

En fallo unánime (causa rol 275–2020), la Segunda Sala del tribunal de alzada –integrada por los ministros Marcia Undurraga, María Soledad Piñeiro y Luis Aedo– rechazó la acción cautelar, tras establecer que la Contraloría Regional actuó dentro de sus atribuciones al examinar la legalidad de los gastos públicos.

“Que, en lo que se refiere a los presupuestos fácticos no existe discusión entre las partes, respecto a la existencia de una investigación llevada a cabo por la Contraloría Regional de Los Ríos a la I. Municipalidad de Valdivia, en la cual se concluye la existencia de un perjuicio municipal de más de sesenta millones de pesos debido a que durante un periodo de varios años no se efectuaron los reajustes que se establecieron en contrato de concesión por estacionamientos en esta ciudad”, sostiene el fallo.

Para el tribunal de alzada: “(…) la resolución censurada, se refiere a que se deducirá un reparo a ciertos funcionarios aún no individualizados, los cuales podrían haber cometido negligencia en su desempeño con perjuicio fiscal, por lo que se desprende en forma prístina que el ente edilicio no se encuentra legitimado para deducir la presente acción, ya que no es comprensible que la propia víctima afectada recurra en contra de una resolución que busca se le resarza del daño patrimonial sufrido, alegándose una vulneración al numeral 2 del artículo 19 de la Constitución Política de la República, sin explicar cómo dicho órgano público descentralizado vulnera la mentada garantía constitucional”.

“Que tampoco se verifica en la especie, que el hecho de haberse deducido una acción civil ante los tribunales ordinarios, impida al órgano contralor el ejercicio de sus facultades, desconociéndose la causa de pedir en dicha acción, la que está sujeta a la condición que se obtenga un resultado favorable”, añade.

“Que, a mayor abundamiento en base a lo expuesto, el actuar de la recurrida no es ilegal, ni arbitrario por lo que se debe rechazar la mentada acción cautelar”, concluye.

Por tanto, se resuelve que: “se RECHAZA el recurso de protección interpuesto por el recurrente en contra de la Contraloría Regional de Los Ríos, sin costas”.

Hombre muere calcinado tras incendio en Punahue, localidad de Choshuenco

Detectives de la Brigada de Homicidios de la PDI...

Más de 40 organizaciones sociales de Los Ríos han participado en reuniones con Saesa durante el 2025

El programa “Somos Vecinos” promueve el diálogo directo...

Alcalde Valdivia se reunió con APR Dollinco para colaborar en importante proyecto de Fondo Social

Durante la jornada de este pasado viernes, el alcalde...

Postula a la 6ta versión del Fondo Concursable “Yo te apoyo mujer 2025”

La Municipalidad de Panguipulli anuncia el lanzamiento de la...

Caminando por la diversidad: Panguipulli se unió al día internacional del orgullo LGBTIQ+

Este pasado viernes, la ciudad de Panguipulli se unió...

Alcalde Navarrete solicita medidas de prevención de accidentes en ruta Paillaco – Valdivia ante anuncio de heladas

Cristian Navarrete ofició a Vialidad solicitando la aplicación de...

Diagnóstico precoz de la endometriosis es clave para preservar la fertilidad de las mujeres

En plena crisis de natalidad en Chile, existe un...

Bajas temperaturas en Los Ríos: SENAPRED refuerza vigilancia ante heladas que podrían llegar a -6

La Dirección Meteorológica de Chile (DMC) ha emitido un...

+ Noticias