COLMED Valdivia se declaran “alarmados” por el crecimiento de casos regionales y comunales de COVID19 de las últimas semanas

spot_img

Con un crecimiento de 23% la última semana y este viernes, Seremi de Los Ríos, informó más de 350 casos, considerando que había un promedio de 230 casos/día en los pasados 14 días. Se hace evidente que el “Paso a Paso” es insuficiente en nuestra región.  Sólo a modo de ejemplo, la comuna de Valdivia ha experimentado 4 cuarentenas en los últimos 7 meses.

Tal como lo explica el Regional Valdivia del Colegio Médico, la situación se definiría como de “cuarentena crónica”, ha traído como consecuencia el agotamiento de la población; irregular y aventurada asistencia a clases presenciales para la población escolar; pérdidas significativas para las pymes, el comercio y el turismo.

Para la presidenta del Colmed Valdivia, Dra. Ma. José Puga “los hospitales y UCI mantienen una ocupación en aumento, con un promedio de 26 pacientes hospitalizados por COVID de los cuales un 86% están en uso de un VM. El personal de salud está agotado y lamentando los contagios de sus compañeros. La evidencia de ello es que en el informe del viernes 18, está el número más alto de licencias médicas por COVID (57 funcionarios), al igual que el número más alto de licencias médicas por contactos estrechos (83). En suma, son más de 100 funcionarios sin poder cumplir sus funciones”.

Este año 2021 hay un exceso de mortalidad en nuestra región no solo por COVID, si no por patologías que han debido postergar su oportuna y adecuada atención. Enfatiza la Dra. Puga.

“Pese a tener vacunada con esquema completo, a un 64% de la población objetivo; con una positivadas semanal promedio de un 12%; y una trazabilidad que ha experimentado una leve mejoría (casi 3 casos trazados por paciente positivo), seguimos con cifras diarias de casos que alcanzan los 60 casos/100.000 habitantes en la última semana”, la profesional indica que por estas razones es urgente un cambio de estrategia.

La propuesta presentada por el COLMED el 14 de junio el “Plan Vivos Nos Necesitamos: Unidos para eliminar el virus”, abre una oportunidad para salir de este ciclo, explica la Dra. Puga, “les pedimos que la revisen y la analicen con calma. Para lograr niveles de contagios bajos y lograrlo rápidamente se requiere un “cortocircuito” de 3-4 semanas, donde estarán permitidas las actividades de bajo riesgo (hacer actividades al aire libre), pero debe suspenderse toda actividad que aumente movilidad de la población y por ende la circulación viral. Todo esto garantizando la supervivencia económica de las familias en este período”.

Luego de alcanzar menos de 5 casos/100.000, se permitirán gradualmente actividades más riesgosas dando la prioridad a los NNA con el retorno de clases presenciales y así gradualmente; dejando en último lugar, la apertura a las grandes empresas, quienes son las que menos han perdido en estos últimos meses en la región y en el país.

“Una vez alcanzada la estabilización de cifras seguras se debe trabajar en mantener “burbujas territoriales”, evitando el ingreso de nuevos casos a cada territorio, con una detección y aislamiento precoz de los casos nuevos. Esto para permitir una vida “normal” dentro de la burbuja con actividades escolares, sociales y de actividad productiva a niveles pre-pandemia. Sabemos el agotamiento colectivo de todos en la región, y podemos seguir así sin una salida y con el costo de salud y vidas que estamos experimentando. O encontrar soluciones nuevas, efectivas que nos permitan recuperar lo que tanto apreciamos: estar juntos nuevamente”, finaliza la presidenta del Regional Valdivia del Colegio Médico.

Carabineros de la Tenencia Futrono registra dos detenidos en lo que lleva del fin de semana

La Tenencia de Carabineros Futrono informa que, en el...

Carabineros captura a sujeto en Paillaco por desacato: debía cumplir medida cautelar en Futrono

Carabineros de la Subcomisaría Paillaco detuvieron a un hombre...

Carabineros detienen a agresor tras ataque con cuchillo en Reumén

Siendo las 19:10 horas de hoy, en la intersección...

Detenido por femicidio frustrado en Paillaco: atacó con cuchillo a su pareja

Carabineros del Retén Pichirropulli detuvo este viernes a un...

PDI detuvo a 7 personas por microtráfico en La Unión: se incautó droga y armas de fuego

Detectives del Equipo Modelo Territorial Cero (MT-0) dependiente de...

Del like al golpe: cómo la cultura digital potencia la agresividad en los jóvenes

La hiperconectividad no solo cambia la forma en que...

Detienen a mujer investigada por la Fiscalía de Los Ríos por 5 robos con violencia en Valdivia

Luego de una investigación llevada a cabo por la...

Fiscalía de Los Ríos formalizó a imputado por explotación sexual infantil en Valdivia

La Fiscalía de Los Ríos formalizó una investigación contra...

En La Unión: Bienes Nacionales entregó 35 Títulos de Dominio a familias de la comuna

En una ceremonia que se realizó en el salón...
spot_img

+ Noticias