Este jueves y viernes se vacunarán a mascotas tras detectar murciélago positivo a rabia en Valdivia

El proceso de vacunación contra la rabia a mascotas domésticas, será casa a casa y comprenderá a perros y gatos del cuadrante entre avenida Picarte, Pedro de Valdivia, Av. Arturo Prat (Costanera) y Carampangue e Ismael Valdés en Valdivia.

El Secretario Regional Ministerial de Salud, Dr. Keith Hood, informó que durante esta jornada y mañana viernes se llevará a cabo el proceso de vacunación contra la rabia para mascotas que viven dentro del cuadrante donde se encontró a un murciélago con la enfermedad y tras la confirmación por parte del Instituto de Salud Pública (ISP), el equipo de médicos veterinarios de la sección de Zoonosis de la Seremi de Salud de Los Ríos, activó de inmediato el protocolo de vigilancia.

Es así que tras la investigación ambiental, se determinó el cuadrante a intervenir, el que comprende avenida Picarte, Pedro de Valdivia, Av. Arturo Prat o Costanera y Carampangue e Ismael Valdés en la comuna de Valdivia.

La jefa de la sección de Zoonosis de la Seremi de Salud, Dra. Rita Mansilla, explicó que “estos operativos se realizan cada vez que se detecta un caso de murciélago positivo a rabia y se inocula a perros y gatos del cuadrante donde se produjo el hallazgo para protegerlos de contraer esta enfermedad”.

La profesional, manifestó que un murciélago que “presenta vuelo errático, atontado, cae al suelo o vuela de día, es sospechoso a portar esta enfermedad; por lo que si usted encuentra alguno con estas características, se recomienda capturarlo usando guantes de goma y una caja o tarro. Depositarlo en una bolsa doble de nylon para aislarlo y evitar riesgo de contagio”.

Una vez que el quiróptero haya sido atrapado, debe llevarlo a las oficinas de la Seremi de Salud y entregarlo en OIRS o en la sección de Zoonosis, ubicadas en Chacabuco 700. Si el hallazgo es en la Provincia del Ranco, deben seguir el mismo procedimiento, y entregarlo en la oficina provincial ubicada en calle Arturo Prat N°997 en La Unión.

Recomendaciones

–          No manipular al animal si no es estrictamente necesario.

–          Mantener a las mascotas y niños alejados del lugar donde se encuentra el animal hasta que se efectúe su retiro para evitar cualquier contacto y posible contagio.

–          Mantener a las mascotas con su vacunación antirrábica al día.

Hombre muere calcinado tras incendio en Punahue, localidad de Choshuenco

Detectives de la Brigada de Homicidios de la PDI...

Más de 40 organizaciones sociales de Los Ríos han participado en reuniones con Saesa durante el 2025

El programa “Somos Vecinos” promueve el diálogo directo...

Alcalde Valdivia se reunió con APR Dollinco para colaborar en importante proyecto de Fondo Social

Durante la jornada de este pasado viernes, el alcalde...

Postula a la 6ta versión del Fondo Concursable “Yo te apoyo mujer 2025”

La Municipalidad de Panguipulli anuncia el lanzamiento de la...

Caminando por la diversidad: Panguipulli se unió al día internacional del orgullo LGBTIQ+

Este pasado viernes, la ciudad de Panguipulli se unió...

Alcalde Navarrete solicita medidas de prevención de accidentes en ruta Paillaco – Valdivia ante anuncio de heladas

Cristian Navarrete ofició a Vialidad solicitando la aplicación de...

Diagnóstico precoz de la endometriosis es clave para preservar la fertilidad de las mujeres

En plena crisis de natalidad en Chile, existe un...

Bajas temperaturas en Los Ríos: SENAPRED refuerza vigilancia ante heladas que podrían llegar a -6

La Dirección Meteorológica de Chile (DMC) ha emitido un...

+ Noticias