Desde el 1 de enero la retención de las boletas de trabajadores a honorarios es de un 11.5%

spot_img

De acuerdo a la ley N° 21.133 que establece la obligación de cotizar las personas trabajadoras independientes que emiten boletas a honorarios, desde el 1 de enero de 2021 la retención de las boletas de honorarios de los trabajadores independientes pasó de 10,75% a 11,5%.

Así lo informó el seremi del Trabajo Hugo Ortiz De Filippi, quien además indicó que con los montos retenidos, se pagan las cotizaciones en orden de prelación:  Seguro de invalidez y Sobrevivencia; Seguro Social contra Riesgos de Accidentes del Trabajo y Enfermedades Profesionales (ATEP); Seguro de Acompañamiento para Niños, Niñas y Adolescentes (SANNA); Salud común; Pensiones y comisiones.

La autoridad regional aclaró que se pagan cotizaciones por los ingresos percibidos durante el año anterior, por ende, en la operación renta 2019, se pagaron cotizaciones por las boletas emitidas el año 2018, y en la operación renta del año 2020, se pagaron por los ingresos del año 2019. Y en la Operación Renta 2021 se pagarán cotizaciones con las retenciones de las boletas del 2020.

Inicios de la ley

La obligación de cotizar para las personas trabajadoras independientes que emiten boletas a honorarios comenzó a regir el 1° de enero de 2018.

El primer pago de cotizaciones previsionales para los trabajadores que emiten boletas de honorarios se materializó durante la operación renta 2019. Durante el mes de abril del año 2020, se realizó el segundo pago de cotizaciones previsionales de estos trabajadores.

El ingreso imponible, corresponde al 80% del total de ingresos percibidos durante el año calendario (desde el 1 de enero al 31 de diciembre).  Se cotiza en base a un ingreso mínimo imponible y tope de cotizaciones, en este caso son los siguientes:

–           Tope mínimo anual de obligación: 5 Ingresos imponibles mensuales o más.

–           Tope máximo imponible anual bajo obligatoriedad de cotización: 950,4 UF 

–           Las cotizaciones previsionales se financian con la devolución de impuestos, por lo tanto, considerando que el 10% de retención no cubre la totalidad de cotizaciones previsionales, la norma incrementa de manera gradual la retención para impuestos hasta alcanzar un 17% en 2028.

Carabineros de la Tenencia Futrono registra dos detenidos en lo que lleva del fin de semana

La Tenencia de Carabineros Futrono informa que, en el...

Carabineros captura a sujeto en Paillaco por desacato: debía cumplir medida cautelar en Futrono

Carabineros de la Subcomisaría Paillaco detuvieron a un hombre...

Carabineros detienen a agresor tras ataque con cuchillo en Reumén

Siendo las 19:10 horas de hoy, en la intersección...

Detenido por femicidio frustrado en Paillaco: atacó con cuchillo a su pareja

Carabineros del Retén Pichirropulli detuvo este viernes a un...

PDI detuvo a 7 personas por microtráfico en La Unión: se incautó droga y armas de fuego

Detectives del Equipo Modelo Territorial Cero (MT-0) dependiente de...

Del like al golpe: cómo la cultura digital potencia la agresividad en los jóvenes

La hiperconectividad no solo cambia la forma en que...

Detienen a mujer investigada por la Fiscalía de Los Ríos por 5 robos con violencia en Valdivia

Luego de una investigación llevada a cabo por la...

Fiscalía de Los Ríos formalizó a imputado por explotación sexual infantil en Valdivia

La Fiscalía de Los Ríos formalizó una investigación contra...

En La Unión: Bienes Nacionales entregó 35 Títulos de Dominio a familias de la comuna

En una ceremonia que se realizó en el salón...
spot_img

+ Noticias