Desde el 1 de enero la retención de las boletas de trabajadores a honorarios es de un 11.5%

De acuerdo a la ley N° 21.133 que establece la obligación de cotizar las personas trabajadoras independientes que emiten boletas a honorarios, desde el 1 de enero de 2021 la retención de las boletas de honorarios de los trabajadores independientes pasó de 10,75% a 11,5%.

Así lo informó el seremi del Trabajo Hugo Ortiz De Filippi, quien además indicó que con los montos retenidos, se pagan las cotizaciones en orden de prelación:  Seguro de invalidez y Sobrevivencia; Seguro Social contra Riesgos de Accidentes del Trabajo y Enfermedades Profesionales (ATEP); Seguro de Acompañamiento para Niños, Niñas y Adolescentes (SANNA); Salud común; Pensiones y comisiones.

La autoridad regional aclaró que se pagan cotizaciones por los ingresos percibidos durante el año anterior, por ende, en la operación renta 2019, se pagaron cotizaciones por las boletas emitidas el año 2018, y en la operación renta del año 2020, se pagaron por los ingresos del año 2019. Y en la Operación Renta 2021 se pagarán cotizaciones con las retenciones de las boletas del 2020.

Inicios de la ley

La obligación de cotizar para las personas trabajadoras independientes que emiten boletas a honorarios comenzó a regir el 1° de enero de 2018.

El primer pago de cotizaciones previsionales para los trabajadores que emiten boletas de honorarios se materializó durante la operación renta 2019. Durante el mes de abril del año 2020, se realizó el segundo pago de cotizaciones previsionales de estos trabajadores.

El ingreso imponible, corresponde al 80% del total de ingresos percibidos durante el año calendario (desde el 1 de enero al 31 de diciembre).  Se cotiza en base a un ingreso mínimo imponible y tope de cotizaciones, en este caso son los siguientes:

–           Tope mínimo anual de obligación: 5 Ingresos imponibles mensuales o más.

–           Tope máximo imponible anual bajo obligatoriedad de cotización: 950,4 UF 

–           Las cotizaciones previsionales se financian con la devolución de impuestos, por lo tanto, considerando que el 10% de retención no cubre la totalidad de cotizaciones previsionales, la norma incrementa de manera gradual la retención para impuestos hasta alcanzar un 17% en 2028.

Carabineros detiene a sujeto por robo al interior de vehículo en Valdivia

Por robo de especies desde interior de vehículo, Carabineros...

Valdivia: Capturan a madre e hija por venta de drogas en Población Menzel

Tras un operativo coordinado con la Fiscalía SACFI, Carabineros...

Carabineros incautó 72 millones de pesos en Marihuana y capturó a hombre en sector rural de Panguipulli

En una operación conjunta entre la sección especializada OS7...

Municipio anunció fecha para la gran Expo Loncoche 2026

La municipalidad de Loncoche anunció por sus redes sociales...

Robo millonario en Los Lagos: Carabineros captura a los autores y receptora

Tras investigación para esclarecer un robo ocurrido durante la...

Voraz incendio en Valdivia: Mujer de 74 años sufre quemaduras al intentar apagar el fuego

Mabel Ortega, una mujer de aproximadamente 74 años, se...

+ Noticias