«Los Ríos, Selva del Fin del Mundo»: el libro que busca sorprender con las mejores imágenes de los ecosistemas de la región de Los Ríos

Glaciares, volcanes, lagos, humedales y más. Con una fotografía digna de National Geographic, el libro de 120 páginas y que contó con financiamiento del Gobierno Regional a través del Consejo Regional, busca relevar la riqueza ecosistémica de la Región de Los Ríos, junto con el patrimonio natural y humano de la zona. La obra visual de distribución gratuita, nos invita a adentrarnos y explorar las zonas andinas, del valle y la costa de uno de los territorios más australes y con mayor biodiversidad del planeta Tierra.

Si de biodiversidad se trata, Los Ríos es una ecorregión única en el mundo. Así lo plantea el recientemente estrenado libro «Los Ríos, Selva del Fin del Mundo», cuya autoría y realización pertenecen a la Corporación Regional de Desarrollo Productivo de Los Ríos y la Universidad Santo Tomás.

En un conversatorio virtual a través del YouTube de Ladera Sur, fue estrenada la obra que muestra las maravillas nativas y endémicas propias de los 18.000 km² que hay de cordillera a mar en la zona valdiviana. Las imágenes captadas nos motivan a visitar desde los bosques milenarios de alerce (Fitzroya cupressoides) que pueden vivir hasta los 4.000 años; hasta el segundo mayor campo geotérmico de los Andes del sur, compuesto por 28 cráteres.

Ángel Beroiza, gerente de la Corporación Regional de Desarrollo Productivo de Los Ríos, explica que la iniciativa surgió de la inquietud de mostrar a nivel nacional e internacional la belleza y patrimonio natural de Los Ríos. «Como somos una región relativamente nueva y pequeña, todavía hay personas e instituciones que no nos conocen», comenta el licenciado en administración de empresas y turismo. Y es que sólo en 2007 la región, cuya capital es Valdivia, fue delimitada como tal en nuestro país.

En ese contexto, Beroiza afirma que el libro muestra los rasgos identitarios del territorio sureño, donde las 120 páginas serán las encargadas de «constituirse casi como un embajador de la Región de Los Ríos, que muestre una parte de lo mejor de lo nuestro».

Claudio Almarza es periodista científico y autor de 11 libros sobre naturaleza y cultura. Él fue uno de los fotógrafos especializados que trabajaron en capturar la esencia de la región con la lente de su cámara. Almarza, quien además es corresponsal de National Geographic, destaca que la zona tiene «una biodiversidad exquisita para fotografiar lo que te imagines, desde pequeños elementos como la ranita de Darwin, hasta huemules, cascadas impresionantes, la selva Valdiviana» y otros lugares en el sector andino, de valle o costa.

El fotógrafo pone énfasis en la gran biodiversidad del territorio y lo rápido que es moverse de un ambiente a otro, pero advierte que «no todo está resumido a una fotografía de naturaleza, y esa es la gracia que tiene la región, porque hay un patrimonio arquitectónico invaluable que proviene de la época de La Colonia», además del valor humano de la zona; las caletas y mercados de los lugareños.

Alguno de los imperdibles del sector lo componen la fauna y flora de la Selva Valdiviana, el Cordón del Caulle, las Lagunas Gemelas, el Lago Gris, y el Parque Nacional Villarrica Sur. Sin embargo, hay muchas más zonas que podrás descubrir o rememorar en las hojas digitales de la obra.

El libro puede ser visto de manera gratuita en la página www.corporacionlosrios.cl

Más de 40 organizaciones sociales de Los Ríos han participado en reuniones con Saesa durante el 2025

El programa “Somos Vecinos” promueve el diálogo directo...

Alcalde Valdivia se reunió con APR Dollinco para colaborar en importante proyecto de Fondo Social

Durante la jornada de este pasado viernes, el alcalde...

Postula a la 6ta versión del Fondo Concursable “Yo te apoyo mujer 2025”

La Municipalidad de Panguipulli anuncia el lanzamiento de la...

Caminando por la diversidad: Panguipulli se unió al día internacional del orgullo LGBTIQ+

Este pasado viernes, la ciudad de Panguipulli se unió...

Alcalde Navarrete solicita medidas de prevención de accidentes en ruta Paillaco – Valdivia ante anuncio de heladas

Cristian Navarrete ofició a Vialidad solicitando la aplicación de...

Diagnóstico precoz de la endometriosis es clave para preservar la fertilidad de las mujeres

En plena crisis de natalidad en Chile, existe un...

Bajas temperaturas en Los Ríos: SENAPRED refuerza vigilancia ante heladas que podrían llegar a -6

La Dirección Meteorológica de Chile (DMC) ha emitido un...

PDI investiga hallazgo de cadáver en Río San Pedro, altura de Huellelhue

Detectives de la Brigada de Homicidios y peritos del...

+ Noticias