Un 99% de avance registran las nuevas viviendas de Choroico

Poco más de 11 años debieron esperar las familias del proyecto Villorrio Choroico en comuna de La Unión, que dentro de pocos días podrán contar con sus viviendas que ya cuentan con 99 por ciento de avance.  La obra comprende 34 casas y una sede social que fueron levantadas gracias al subsidio de Habitabilidad Rural D.S 10 del ministerio de Vivienda y Urbanismo; y que durante la semana fue inspeccionada por autoridades, dirigentes y vecinos beneficiarios.

La visita contó con la presencia del seremi de Vivienda y Urbanismo, Feda Simic; el director de Serviu Los Ríos, Raúl Escarate y la senadora, Ena Von Baer; además de dirigentes y beneficiarios, liderados por la presidenta del comité, Lucerina Adamas Molina.

El proyecto contemplo una inversión de 1.095 millones de pesos que se tradujeron en 34 viviendas tipo de 64,84 metros cuadrados con posibilidad de ampliación. Además de una sede social destinada a las actividades comunitarias.

Al respecto la senadora Ena Von Baer destacó que se trata de viviendas de muy buena calidad, que implicarán un cambio radical en la vida de las familias que dentro de muy poco contarán con su casa y podrán tener mayor seguridad y tranquilidad frente al futuro de los suyos.

El seremi del Minvu, Feda Simic explicó que para el Gobierno del Presidente Sebastian Piñera y en concreto del ministro Felipe Ward ha sido una preocupación constante de esta gestión llegar a todos los rincones del país, entendiendo que el mundo rural es relevante y requiere una atención que permita a su comunidad poder acceder a los programas y subsidios dispuestos para mejorar su calidad de vida. Es el caso de este proyecto que contempla construcciones de muy buena calidad y que permitirán dar un paso muy significativo a las 34 familias.

El director Serviu de Los Ríos, Raúl Escarate preciso que “estamos muy contentos como ministerio de Vivienda y Urbanización, encabezado por Felipe Ward, el llegar con solución, a un comité que lleva muchos años esperando y en un sector, además, que hace mucho tiempo no había inversión de nuestro ministerio. Por lo tanto, es un motivo de mucha felicidad, de orgullo, en esta época que estamos viviendo, en donde es tan difícil de llegar a lugares tan escondidos de la región. Una felicitación muy especial a las familias”.

Cabe destacar que el 80 % del grupo de los jefes de familias, se dedican a actividades agrícolas independientes, un 15 % a actividades turísticas y un 5 % actividades forestales.

Carabineros detiene a sujeto por robo al interior de vehículo en Valdivia

Por robo de especies desde interior de vehículo, Carabineros...

Valdivia: Capturan a madre e hija por venta de drogas en Población Menzel

Tras un operativo coordinado con la Fiscalía SACFI, Carabineros...

Carabineros incautó 72 millones de pesos en Marihuana y capturó a hombre en sector rural de Panguipulli

En una operación conjunta entre la sección especializada OS7...

Municipio anunció fecha para la gran Expo Loncoche 2026

La municipalidad de Loncoche anunció por sus redes sociales...

Robo millonario en Los Lagos: Carabineros captura a los autores y receptora

Tras investigación para esclarecer un robo ocurrido durante la...

Voraz incendio en Valdivia: Mujer de 74 años sufre quemaduras al intentar apagar el fuego

Mabel Ortega, una mujer de aproximadamente 74 años, se...

+ Noticias