Barrio Siete Lagos sella compromiso para levantar 6 obras y trabajo social

El próximo año comenzará a levantarse multicancha más mirador, centro comunitario, plazas y paraderos seguros comprometidos tras la firma de contrato entre la municipalidad, el ministerio y los vecinos.

Con la Firma del Contrato de Barrio se da un nuevo paso a la intervención del Programa Quiero Mi Barrio en Panguipulli. En una ceremonia distinta, siguiendo los protocolos sanitarios y apoyando a los vecinos que se dieron cita en una pequeña feria navideña, se concretó la firma de un documento que formaliza el plan de gestión social y de obras urbanas priorizadas por la comunidad.

La actividad encabezada por el intendente Cesar Asenjo; el seremi de Vivienda y Urbanismo, Feda Simic; el alcalde, Rodrigo Valdivia. Junto a ellos el senador, Alfonso Urresti; consejeros Elías Sabat y Ariel Muñoz; además de autoridades comunales y dirigentes del barrio.

El barrio Siete Lagos está compuesto por la población Los Jardines, Hua Hum; Villa 7 Lagos, Fortunato Fernández, Eduardo Frei y perfil la población los Copihues. Sector en donde, el próximo año comenzará a levantarse multicancha más mirador, centro comunitario, plazas y paraderos seguros comprometidos tras la firma de contrato entre la municipalidad, el ministerio y los vecinos.

El seremi de Vivienda y urbanismo, Feda Simic explicó que “el Contrato de Barrio, busca promover la participación e incorporar a los vecinos y vecinas en los procesos de recuperación de los espacios públicos, que en definitiva mejoran la calidad de vida potenciando la vida de barrio acorde a lo indicado por el Presidente Sebastián Piñera y priorizado por el ministerio liderado por Felipe Ward”.

En tanto el alcalde, Rodrigo Valdivia recordó que se partió el 2017 con la postulación del barrio y se logró una continuidad del programa, en donde ya se han concretado obras importantes para la comunidad y se proyectan nuevas inversiones, muy relevantes para la calidad de vida de la comunidad.

En la actividad, el presidente del Consejo Vecinal de Desarrollo –CVD-, Ricardo Zúñiga enfatizó que “se está cumpliendo la tarea, la hemos completado los propios vecinos de este sector, en un barrio rezagado por mucho tiempo”. Agregó que hay que rescatar este sentido de vida en barrio y seguir trabajando para que el sector se transforme en un referente.

Más de 40 organizaciones sociales de Los Ríos han participado en reuniones con Saesa durante el 2025

El programa “Somos Vecinos” promueve el diálogo directo...

Alcalde Valdivia se reunió con APR Dollinco para colaborar en importante proyecto de Fondo Social

Durante la jornada de este pasado viernes, el alcalde...

Postula a la 6ta versión del Fondo Concursable “Yo te apoyo mujer 2025”

La Municipalidad de Panguipulli anuncia el lanzamiento de la...

Caminando por la diversidad: Panguipulli se unió al día internacional del orgullo LGBTIQ+

Este pasado viernes, la ciudad de Panguipulli se unió...

Alcalde Navarrete solicita medidas de prevención de accidentes en ruta Paillaco – Valdivia ante anuncio de heladas

Cristian Navarrete ofició a Vialidad solicitando la aplicación de...

Diagnóstico precoz de la endometriosis es clave para preservar la fertilidad de las mujeres

En plena crisis de natalidad en Chile, existe un...

Bajas temperaturas en Los Ríos: SENAPRED refuerza vigilancia ante heladas que podrían llegar a -6

La Dirección Meteorológica de Chile (DMC) ha emitido un...

PDI investiga hallazgo de cadáver en Río San Pedro, altura de Huellelhue

Detectives de la Brigada de Homicidios y peritos del...

+ Noticias