SEC Los Ríos prohíbe venta de productos sin SELLO SEC tras fiscalizar locales comerciales de Valdivia

  • Funcionarios del organismo fiscalizador detectaron que en dos establecimientos se estaban comercializando pistolas de silicona y alargadores, entre otros artículos, sin certificación. Junto con solicitar su retiro, se inició una investigación para determinar las responsabilidades y eventuales sanciones.

Personal de la Dirección Regional Los Ríos de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles, SEC, instruyó el retiro de diversos artículos eléctricos de las salas de venta de dos establecimientos comerciales de la ciudad de Valdivia, tras detectar que éstos no contaban con su respectivo SELLO SEC.

Según lo señalado por SEC Los Ríos, durante esta fiscalización se logró determinar que ambos locales de la capital regional, tenían en sus estantes alargadores –o “zapatillas”–, enchufes con interruptor, pistolas de silicona y cautines eléctricos sin certificación, incumpliendo de esta forma la normativa vigente, los que debieron ser retirados de la venta al público por instrucción del organismo fiscalizador.

Humberto Rovegno, Director Regional de SEC Los Ríos, indicó que “así como las y los usuarios son los primeros llamados a exigir que este tipo de artículos posean su respectivo SELLO SEC, los comerciantes tienen la obligación de poner a disposición de la ciudadanía productos seguros, los cuales deben cumplir con una serie de pruebas para constatar que no presentan riesgos, antes de ser puestos a la venta en los establecimientos comerciales de la región”.

El Seremi de Energía, Felipe Porflit, indicó que “la SEC instruyó a los administradores de ambos recintos retirar de las salas de venta los artículos fuera de norma. Junto a ello, funcionarios del organismo fiscalizador recopilaron los antecedentes para iniciar la respectiva investigación, que permitirá establecer las posibles responsabilidades y eventuales sanciones a esta contravención reglamentaria”.

El SELLO SEC, implementado el año 2012, es un distintivo que acredita que todo artículo con obligatoriedad de certificación, ya sea eléctrico o que requiera de combustibles como el gas para operar, ha sido sometido a múltiples pruebas para determinar que su uso es seguro.

Para conocer en detalle la información de todo artículo certificado, la comunidad puede escanear con un teléfono celular el Código QR presente en cada etiqueta. También, se puede ingresar en www.sec.cl el código numérico presente en cada SELLO SEC.

Por último, desde SEC Los Ríos indicaron que todo problema vinculado al uso de los energéticos puede ser reportado a través del sitio web www.sec.cl, al que incluso se puede acceder desde celulares

Asimismo, la invitación es a seguir las cuentas de la SEC en Twitter (@SEC_cl) y Facebook, como Superintendencia SEC, donde la ciudadanía podrá acceder a información útil, consejos de seguridad y calidad en el uso de los energéticos.

Con la memoria en las manos: Artesanías con identidad en Neltume

“Con la memoria en las manos” es un nuevo...

Carabineros detiene a sujeto por robo al interior de vehículo en Valdivia

Por robo de especies desde interior de vehículo, Carabineros...

Valdivia: Capturan a madre e hija por venta de drogas en Población Menzel

Tras un operativo coordinado con la Fiscalía SACFI, Carabineros...

Carabineros incautó 72 millones de pesos en Marihuana y capturó a hombre en sector rural de Panguipulli

En una operación conjunta entre la sección especializada OS7...

Municipio anunció fecha para la gran Expo Loncoche 2026

La municipalidad de Loncoche anunció por sus redes sociales...

Robo millonario en Los Lagos: Carabineros captura a los autores y receptora

Tras investigación para esclarecer un robo ocurrido durante la...

+ Noticias