Intendente Cesar Asenjo destaca en su visita a Temuco nueva Ley Barrios

Intendente destacó apoyo a camioneros por proyecto de Ley Juan Barrios

En su visita a la Araucanía la autoridad llamó al diálogo y la unidad.

Fueron las palabras del Intendente de Los Ríos, César Asenjo, quien en visita a la Intendencia de la Araucanía para dialogar respecto al programa Pasó a Paso en fase cuatro, en la que también ha entrado la región vecina, destacó la importancia que tiene para los gremios de los camioneros en Los Ríos y en todo el país el proyecto de ley presentado por el Presidente Sebastián Piñera, denominado Ley “Juan Barrios”, que busca endurecer las penas por ataques incendiarios contra vehículos motorizados.

La autoridad afirmó que “en la región se han sostenido diversas reuniones con los gremios de los camioneros, y conocemos sus preocupaciones, y hoy el Presidente Piñera ha demostrado la preocupación y agradecimiento que tenemos con un gremio que ha sido clave en mantener la cadena de abastecimiento durante la crisis que estamos viviendo”.

La autoridad agregó que “esta ley, que lleva el nombre de un vecino de nuestra región, que lamentablemente fue asesinado por delincuentes que encendieron fuego a su camión, es una muestra de la gran disposición del Presidente Sebastián Piñera, del Ministro del Interior, Víctor Pérez, y todo nuestro Gobierno, de dialogar y llegar a acuerdos, en pro de la Paz y el bienestar de todo nuestro país”

La ley

La iniciativa modifica el Código Penal para incluir a los vehículos motorizados con personas en su interior a los delitos de incendio, y crea una nueva agravante para quienes incurran en el ilícito.

El proyecto busca incorporar a los vehículos motorizados a los artículos 474 y 475 del Código Penal, de modo de actualizar la normativa vigente y darle el carácter de bien inmueble o residencial a los vehículos de transporte.

Asimismo, se crea un agravante que aumenta en un grado la pena (que puede ir desde 15 años y un día, hasta presidio perpetuo) en el caso de los delitos de incendio cuando este recayera sobre un vehículo motorizado en el que se encontrasen personas en su interior, y que fuesen obligadas a descender del vehículo para la comisión del ilícito.

El proyecto busca así proteger la vida de quienes trabajan en el rubro del transporte y a la sociedad en su conjunto, pues son los transportistas quienes permiten la conexión y abastecimiento de todas las localidades del país, manteniendo las cadenas de producción.

Carabineros detiene a sujeto por robo al interior de vehículo en Valdivia

Por robo de especies desde interior de vehículo, Carabineros...

Valdivia: Capturan a madre e hija por venta de drogas en Población Menzel

Tras un operativo coordinado con la Fiscalía SACFI, Carabineros...

Carabineros incautó 72 millones de pesos en Marihuana y capturó a hombre en sector rural de Panguipulli

En una operación conjunta entre la sección especializada OS7...

Municipio anunció fecha para la gran Expo Loncoche 2026

La municipalidad de Loncoche anunció por sus redes sociales...

Robo millonario en Los Lagos: Carabineros captura a los autores y receptora

Tras investigación para esclarecer un robo ocurrido durante la...

Voraz incendio en Valdivia: Mujer de 74 años sufre quemaduras al intentar apagar el fuego

Mabel Ortega, una mujer de aproximadamente 74 años, se...

+ Noticias