¿Tienes dudas de cómo postular al bono de $500 mil para la clase media y al préstamo solidario del Estado?

spot_img

Este jueves, desde la Cámara de Diputadas y Diputados se despachó a ley la iniciativa que ofrece ambas herramientas a quienes hayan visto mermados de manera considerable sus ingresos en estos meses de pandemia. Conoce todo acerca de cómo postular y quiénes pueden hacerlo.

Por única vez, y con el objetivo de hacer frente a la crisis económica agudizada por la pandemia de coronavirus, el Gobierno entregará un aporte directo de $500 mil a todas las trabajadoras y trabajadores que antes de la emergencia sanitaria tenían ingresos formales brutos de entre $400.000 y $1.500.000 al mes, y que han sufrido caídas en sus ingresos mayores o iguales a un 30%.

Esto luego que la Cámara de Diputadas y Diputados despachara a ley durante esta tarde el respectivo proyecto, que además incluye la posibilidad de acceder a un préstamo estatal solidario.

El ministro de Hacienda, Ignacio Briones, explicó el procedimiento paso a paso para quienes quieran hacerse parte de estas iniciativas.

¿QUIÉNES PUEDEN RECIBIR EL BONO DE $500 MIL?

Según el secretario de Estado, podrán acceder al beneficio «trabajadores dependientes (cesantes, con contrato suspendido o con disminución de remuneración por jornada reducida), empresarios individuales o ‘por cuenta propia’ y trabajadores independientes que emiten boleta de honorarios».

En el caso de trabajadores con ingresos formales entre $1,5 y $2 millones mensuales, si han sufrido caídas del 30% o más, este bono también es para ellos, pero con montos decrecientes como aparece en el siguiente cuadro:

¿CÓMO SOLICITAR EL BONO?

Según Briones, para solicitar la transferencia no será necesario contar con Registro Social de Hogares ni con calificación socioeconómica alguna. Simplemente hacer la solicitud, en los próximos días, vía la web del Servicio de Impuestos Internos (SII).

Algo importante que aclaró el ministro sobre esta materia, es que solamente ingresando el RUT, la plataforma le informará al postulante a qué beneficio puede optar, dadas sus condiciones y características de su situación.

«Sencillamente con poner su RUT, se van a desplegar los beneficios a los cuales ustedes son elegibles. Si han tenido una caída de ingresos, no necesitan calcularlas ustedes. Van a ser calculadas automáticamente por el propio servicio, porque tenemos los registros administrativos de cuáles son sus ingresos hoy día y cuáles eran ayer, y por lo tanto podemos evaluar esa caída automáticamente».

¿EN QUÉ CONSISTE EL PRÉSTAMO ESTATAL SOLIDARIO?

Esta ayuda podrá solicitarse por hasta tres meses y en tres giros, de aquí a fin de año. Quienes lo pidan contarán con tasas de interés real igual a 0%, y será reajustado sólo de acuerdo a la inflación con un tope mensual máximo de $650.000 para cubrir el 70% de la caída de los ingresos.

«La persona va a ir decidiendo mes a mes si eso le conviene, si quiere tomarlo y va a ser depositado automáticamente en su Cuenta Rut, en su cuenta vista o en su cuenta corriente», destacó el encargado de las finanzas públicas.

¿CÓMO SERÁ DEVUELTO EL PRÉSTAMO?

Este préstamo ofrecerá la opción de un año de gracia para comenzar a pagar, por lo que las primeras cuotas se comenzarán a cancelar en abril de 2022 y en un plazo de cuatro años, hasta 2025.

el pago del préstamo será contingente al ingreso, es decir, tomando en cuenta los ingresos formales que tenga el trabajador en el futuro. Nunca se le cobrará más de 5% de su ingreso anual y si no logra pagar todo el monto, lo que falte será condonado. Es decir, no estará obligado a pagarlo en su totalidad.

Este apoyo a la clase media tiene un universo potencial de beneficiados de 1.600.000 chilenos y chilenas.

Carabineros de la Tenencia Futrono registra dos detenidos en lo que lleva del fin de semana

La Tenencia de Carabineros Futrono informa que, en el...

Carabineros captura a sujeto en Paillaco por desacato: debía cumplir medida cautelar en Futrono

Carabineros de la Subcomisaría Paillaco detuvieron a un hombre...

Carabineros detienen a agresor tras ataque con cuchillo en Reumén

Siendo las 19:10 horas de hoy, en la intersección...

Detenido por femicidio frustrado en Paillaco: atacó con cuchillo a su pareja

Carabineros del Retén Pichirropulli detuvo este viernes a un...

PDI detuvo a 7 personas por microtráfico en La Unión: se incautó droga y armas de fuego

Detectives del Equipo Modelo Territorial Cero (MT-0) dependiente de...

Del like al golpe: cómo la cultura digital potencia la agresividad en los jóvenes

La hiperconectividad no solo cambia la forma en que...

Detienen a mujer investigada por la Fiscalía de Los Ríos por 5 robos con violencia en Valdivia

Luego de una investigación llevada a cabo por la...

Fiscalía de Los Ríos formalizó a imputado por explotación sexual infantil en Valdivia

La Fiscalía de Los Ríos formalizó una investigación contra...

En La Unión: Bienes Nacionales entregó 35 Títulos de Dominio a familias de la comuna

En una ceremonia que se realizó en el salón...
spot_img

+ Noticias