¿Tienes dudas de cómo postular al bono de $500 mil para la clase media y al préstamo solidario del Estado?

Este jueves, desde la Cámara de Diputadas y Diputados se despachó a ley la iniciativa que ofrece ambas herramientas a quienes hayan visto mermados de manera considerable sus ingresos en estos meses de pandemia. Conoce todo acerca de cómo postular y quiénes pueden hacerlo.

Por única vez, y con el objetivo de hacer frente a la crisis económica agudizada por la pandemia de coronavirus, el Gobierno entregará un aporte directo de $500 mil a todas las trabajadoras y trabajadores que antes de la emergencia sanitaria tenían ingresos formales brutos de entre $400.000 y $1.500.000 al mes, y que han sufrido caídas en sus ingresos mayores o iguales a un 30%.

Esto luego que la Cámara de Diputadas y Diputados despachara a ley durante esta tarde el respectivo proyecto, que además incluye la posibilidad de acceder a un préstamo estatal solidario.

El ministro de Hacienda, Ignacio Briones, explicó el procedimiento paso a paso para quienes quieran hacerse parte de estas iniciativas.

¿QUIÉNES PUEDEN RECIBIR EL BONO DE $500 MIL?

Según el secretario de Estado, podrán acceder al beneficio «trabajadores dependientes (cesantes, con contrato suspendido o con disminución de remuneración por jornada reducida), empresarios individuales o ‘por cuenta propia’ y trabajadores independientes que emiten boleta de honorarios».

En el caso de trabajadores con ingresos formales entre $1,5 y $2 millones mensuales, si han sufrido caídas del 30% o más, este bono también es para ellos, pero con montos decrecientes como aparece en el siguiente cuadro:

¿CÓMO SOLICITAR EL BONO?

Según Briones, para solicitar la transferencia no será necesario contar con Registro Social de Hogares ni con calificación socioeconómica alguna. Simplemente hacer la solicitud, en los próximos días, vía la web del Servicio de Impuestos Internos (SII).

Algo importante que aclaró el ministro sobre esta materia, es que solamente ingresando el RUT, la plataforma le informará al postulante a qué beneficio puede optar, dadas sus condiciones y características de su situación.

«Sencillamente con poner su RUT, se van a desplegar los beneficios a los cuales ustedes son elegibles. Si han tenido una caída de ingresos, no necesitan calcularlas ustedes. Van a ser calculadas automáticamente por el propio servicio, porque tenemos los registros administrativos de cuáles son sus ingresos hoy día y cuáles eran ayer, y por lo tanto podemos evaluar esa caída automáticamente».

¿EN QUÉ CONSISTE EL PRÉSTAMO ESTATAL SOLIDARIO?

Esta ayuda podrá solicitarse por hasta tres meses y en tres giros, de aquí a fin de año. Quienes lo pidan contarán con tasas de interés real igual a 0%, y será reajustado sólo de acuerdo a la inflación con un tope mensual máximo de $650.000 para cubrir el 70% de la caída de los ingresos.

«La persona va a ir decidiendo mes a mes si eso le conviene, si quiere tomarlo y va a ser depositado automáticamente en su Cuenta Rut, en su cuenta vista o en su cuenta corriente», destacó el encargado de las finanzas públicas.

¿CÓMO SERÁ DEVUELTO EL PRÉSTAMO?

Este préstamo ofrecerá la opción de un año de gracia para comenzar a pagar, por lo que las primeras cuotas se comenzarán a cancelar en abril de 2022 y en un plazo de cuatro años, hasta 2025.

el pago del préstamo será contingente al ingreso, es decir, tomando en cuenta los ingresos formales que tenga el trabajador en el futuro. Nunca se le cobrará más de 5% de su ingreso anual y si no logra pagar todo el monto, lo que falte será condonado. Es decir, no estará obligado a pagarlo en su totalidad.

Este apoyo a la clase media tiene un universo potencial de beneficiados de 1.600.000 chilenos y chilenas.

Más de 40 organizaciones sociales de Los Ríos han participado en reuniones con Saesa durante el 2025

El programa “Somos Vecinos” promueve el diálogo directo...

Alcalde Valdivia se reunió con APR Dollinco para colaborar en importante proyecto de Fondo Social

Durante la jornada de este pasado viernes, el alcalde...

Postula a la 6ta versión del Fondo Concursable “Yo te apoyo mujer 2025”

La Municipalidad de Panguipulli anuncia el lanzamiento de la...

Caminando por la diversidad: Panguipulli se unió al día internacional del orgullo LGBTIQ+

Este pasado viernes, la ciudad de Panguipulli se unió...

Alcalde Navarrete solicita medidas de prevención de accidentes en ruta Paillaco – Valdivia ante anuncio de heladas

Cristian Navarrete ofició a Vialidad solicitando la aplicación de...

Diagnóstico precoz de la endometriosis es clave para preservar la fertilidad de las mujeres

En plena crisis de natalidad en Chile, existe un...

Bajas temperaturas en Los Ríos: SENAPRED refuerza vigilancia ante heladas que podrían llegar a -6

La Dirección Meteorológica de Chile (DMC) ha emitido un...

PDI investiga hallazgo de cadáver en Río San Pedro, altura de Huellelhue

Detectives de la Brigada de Homicidios y peritos del...

+ Noticias