Postulación extraordinaria al crédito CAE para la educación superior se amplió hasta el 3 de agosto

El proceso está destinado a aquellos jóvenes que no participaron en las convocatorias previas para este año y requieran financiar el segundo semestre.

Hasta las 14 horas del lunes 3 de agosto, estará abierto el proceso excepcional de postulación online al Crédito con Garantía Estatal (CAE), destinado a estudiantes de la educación superior que no hayan participado en las convocatorias previas para cubrir el arancel de este año y necesiten financiar el segundo semestre de las carreras que están cursando.

La medida es parte del Plan de Protección para la Clase Media, anunciado por el Presidente Sebastián Piñera, cuyo objetivo es aliviar las consecuencias de la crisis generada por la pandemia.

Al respecto, el seremi de Educación, Tomás Mandiola, señaló que “con la extensión del plazo de postulación, buscamos que ningún estudiante se quede sin financiamiento para el segundo semestre de 2020. Ya lo hemos dicho: el CAE es una ayuda fundamental para miles de estudiantes y sus familias, puesto que es bastante mejor que las flexibilidades de pago que pueden dar las instituciones de educación superior y, además, constituye una importante mejora para estas últimas, ya que les inyecta recursos y les permite reducir los déficits de liquidez que están sufriendo a raíz de la crisis”.

¿Quiénes y cómo pueden postular al Crédito CAE?

Al proceso extraordinario para acceder al crédito CAE pueden postular todos los estudiantes matriculados en universidades, institutos profesionales, centros de formación técnica o escuelas matrices de las Fuerzas Armadas, de primer año o cursos superiores, que no hayan participado en las convocatorias previas para cubrir el arancel de 2020 (envío del formulario en octubre-noviembre de 2019 o, bien, en marzo-abril de 2020) y requieran financiar el segundo semestre del año en curso.

Las postulaciones se deben realizar a través del sitio web www.fuas.cl. En el formulario, los interesados deberán registrar los ingresos de los integrantes del grupo familiar tanto de 2019 como de los seis primeros meses de este año para acreditar que pertenezcan al 90% de menores ingresos del país.

“Es importante tener presente que aquellas personas que participen en este plazo excepcional también podrán solicitar los demás apoyos estudiantiles del Estado (gratuidad, becas y créditos) para el año académico 2021, en el próximo período de postulación regular, que se realizará entre octubre y noviembre de este año”, finalizó el seremi Mandiola.

Fiscalía de Los Ríos formaliza homicidio ocurrido en inmueble abandonado en Valdivia

La Fiscalía Regional de Los Ríos formalizó ayer una...

Fiscalía de Los Ríos formalizó a tres detenidos por tráfico de drogas en Valdivia

La Fiscalía Regional de Los Ríos formalizó ayer a...

Carabineros de Paillaco intercepta a fugitivo con antecedentes de violación en Ruta T-206

Durante la madrugada de este miércoles, Carabineros de la...

PDI Valdivia participó en Comité de Integración Migratoria en Neuquén, Argentina

En el marco del XXXIX Comité de Integración Los...

Fiscalía inicia investigación tras fatal colisión entre motocicleta y furgón en Río Bueno

La Fiscalía Regional de Los Ríos investiga un accidente...

Hombre muere calcinado tras incendio en Punahue, localidad de Choshuenco

Detectives de la Brigada de Homicidios de la PDI...

Más de 40 organizaciones sociales de Los Ríos han participado en reuniones con Saesa durante el 2025

El programa “Somos Vecinos” promueve el diálogo directo...

+ Noticias