El Alcalde de Río Bueno, Luis Reyes, fue uno de varios líderes comunales que realizaron duras críticas al Gobierno y se declararon en contra de la desición adoptada tras conocerse el proceso de desconfinamiento para la región, la medida fue incluso repudiada por organizaciones sociales.
En este sentido, la autoridad reafirmó sus críticas al Gobierno por centrar la información directamente con el Intendente regional, sin iniciar un proceso de sociabilización junto a los alcaldes, para llegar a la población en general.
“Quiero reafirmar lo que manifesté públicamente desde el primer día que se tomó esta decisión de considerar a nuestra región, como una de las regiones consideradas para un desconfinamiento gradual e implementación de Cordones Sanitarios, desmiento responsablemente que antes de tomar la decisión desde el anuncio del ministro de salud, NO fue socializada con los alcaldes de la región, después de haber comunicado oficialmente y debido al rechazo de la medida de varios alcaldes, se organizó una reunión virtual para compartir los detalles y alcances del cordón sanitario. Razón por la cual, lamento las incomodidades provocadas por los controles de los cordones sanitarios. Considerando el bajo número de contagios (6 activos al día de hoy), pienso que se deberían haber tomado otras medidas que permitan voluntariamente retomar algunas actividades comerciales en apoyo al comercio local, pero sin la implementación de los cordones sanitarios.
Lamento esta situación que es el fiel reflejo de cómo se han manejado desde la autoridad política de la región (Intendente) y NO haber consultado y socializado con los alcaldes de la región para conocer nuestra opinión. Esta medida además genera una falsa sensación de seguridad y tal como lo ha manifestado la presidenta del Colegio Médico cuestionando además esta medida sanitaria”, finalizó Luis Reyes, alcalde de Río Bueno.
Es importante mencionar, la gran preocupación que existe entre cientos de familias de Río Bueno y La Unión, que diariamente viajan a trabajar a la ciudad de Osorno, debido al proceso de control y grandes tacos que se puedan ocasionar cada mañana y tarde, al retornar al hogar.