La región de Los Ríos se encuentra dentro de las 3 regiones donde más aumentó la tasa de desempleo del país

spot_img

De acuerdo a las cifras entregadas por el Instituto Nacional de Estadísticas, durante el último trimestre móvil marzo- mayo de 2020, la región de Los Ríos tiene una tasa de desocupación de un 10.3%, mayor en 4,5 puntos porcentuales (pp.) al comparar con un año atrás.

En tanto, las regiones donde más subió la tasa de desempleo son Coquimbo, que pasó de 7,0% a 13,0%; Los Ríos, con un aumento desde 5,8% a 10,3% y la Región Metropolitana, con un aumento desde 7,4% a 11,9%.

Ante esta situación, el seremi del Trabajo Hugo Ortiz De Filippi indicó que «Son miles de familias que están sufriendo las consecuencias de esta situación, única en nuestra historia, y para la cual como Gobierno hemos tomado una serie de medidas de apoyo con foco en los más vulnerables, al tiempo que hemos llamado a los empresarios a agotar todas las instancias posibles para ir en ayuda de sus colaboradores».

A su vez, Ortiz De Filippi dijo que «Nos preocupa muchísimo la evolución del trabajo, ya que la ocupación y la fuerza laboral están cayendo a ritmos alarmantes, lo que evidencia no solo la pérdida de millones de empleos, sino que también el hecho de que las personas que estarían dispuestas a trabajar, se encuentran imposibilitadas de buscar un nuevo trabajo debido a la crisis sanitaria».

«Por eso, como Ministerio del Trabajo y Previsión Social, estamos totalmente enfocados en buscar mecanismos de mejora a las medidas tomadas hasta ahora y en la propuesta de más alternativas de reactivación del mercado laboral, para cuando la situación sanitaria lo permita» añadió.

Para finalizar Queremos llegar a más trabajadores y trabajadoras, a más personas independientes y cuenta propia que necesitan también del apoyo en esta crisis. Sabemos de la urgencia de las necesidades y por eso continuamos trabajando en propuestas que permitan perfeccionar las medidas que hasta ahora hemos lanzado para abordar esta problemática de manera integral, como el Bono Covid-19, el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE), la Ley de beneficios a trabajadores independientes a honorarios, y planes de capacitación, entre otros».

La Juventud y el Coronavirus

Con respecto a los altos índices de cesantía en la juventud de la región, el seremi Hugo Ortiz De Filippi señaló que «La pandemia del Coronavirus, ha significado que la participación laboral de los jóvenes, esté en el nivel más bajo de la última década. – Ellos han perdido en nuestro país más de 150 mil puestos de trabajo y una de las razones es que tienen menos experiencia y que es más fácil desvincularlos, ya que, por el tiempo servido, las indemnizaciones son menores».

«Me estoy refiriendo a personas de hasta 24 años y esto, frente a la emergencia que vivimos, hay que cambiarlo con políticas de estado, aumentando el número de posibles beneficiados, con subsidios al empleo para ese segmento, a fin de darles una mejor calidad de vida, proporcionarles trabajos dignos y mejorar su autoestima. Y todo esto, lo debemos hacer en el menor tiempo posible» indicó.

Finalmente, la autoridad regional concluyó que «la cesantía de ese rango etáreo, superó ya el 20% en el trimestre anterior, en circunstancias que las actuales cifras de desempleo a nivel nacional, llegó al 11,2%, situación que nos preocupa y motiva a continuar trabajando, por mejorar las condiciones laborales».

Carabineros de la Tenencia Futrono registra dos detenidos en lo que lleva del fin de semana

La Tenencia de Carabineros Futrono informa que, en el...

Carabineros captura a sujeto en Paillaco por desacato: debía cumplir medida cautelar en Futrono

Carabineros de la Subcomisaría Paillaco detuvieron a un hombre...

Carabineros detienen a agresor tras ataque con cuchillo en Reumén

Siendo las 19:10 horas de hoy, en la intersección...

Detenido por femicidio frustrado en Paillaco: atacó con cuchillo a su pareja

Carabineros del Retén Pichirropulli detuvo este viernes a un...

PDI detuvo a 7 personas por microtráfico en La Unión: se incautó droga y armas de fuego

Detectives del Equipo Modelo Territorial Cero (MT-0) dependiente de...

Del like al golpe: cómo la cultura digital potencia la agresividad en los jóvenes

La hiperconectividad no solo cambia la forma en que...

Detienen a mujer investigada por la Fiscalía de Los Ríos por 5 robos con violencia en Valdivia

Luego de una investigación llevada a cabo por la...

Fiscalía de Los Ríos formalizó a imputado por explotación sexual infantil en Valdivia

La Fiscalía de Los Ríos formalizó una investigación contra...

En La Unión: Bienes Nacionales entregó 35 Títulos de Dominio a familias de la comuna

En una ceremonia que se realizó en el salón...
spot_img

+ Noticias