Durante esta jornada y tras confirmarse el primer caso positivo a Covid-19 en Panguipulli, los vecinos que conformaban los controles ciudadanos realizaron una reunión donde se tomó la difícil decisión de terminar con el gran trabajo que se venía realizando cada día.
Luego de ser conocida la noticia, autoridades locales y regionales, además de los cibernautas llenaron las redes sociales de agradecimientos y elogios a estas personas calificando como efectivos los controles ciudadanos permitiendo por semanas que la pandemia no ingrese a la comuna.
Hace pocos minutos los integrantes se retiraron de sus puestos con lagrimas en los ojos, puesto que existen historias en cada uno de ellos, con hijos que padecen de enfermedades de complejo tratamiento hasta personas que padecen cáncer, una lucha que los obliga a tomar sus resguardos.
Estas familias agradecieron a las personas que colaboraron cada día, a los pyme y empresarios locales, como también, algunas autoridades.
Finalmente señalar, que se entregó un comunicado que señalar lo siguiente:
Comunicado Público
Por medio de la presente y con bastantes sentimientos encontrados queremos expresar a la comunidad en general lo siguiente:
En primer lugar, informar que este lunes 18 de mayo de 2020, por medio de la prensa local, nos enteramos del primer contagio que afecta a una mujer de 34 años, vecina de nuestra comuna, que independientemente de la forma de contagio, expresamos nuestra solidaridad y esperamos que enfrente su cuarentena sin mayores inconvenientes.
En según lugar, indicar que hoy y a doce semanas de ocurrido el primer contagio en Chile, nuestra comuna llegó a posicionarse en las últimas horas, en una de las dos comunas con más de 35.000 habitantes sin contagios.
Informar que nuestros vecinos comprometidos con la acción social de proteger a la comuna, no dudaron en iniciar turnos desde las 05:00 horas a 22:00 horas, todos los días e ininterrumpidamente. Con el paso de los días se terminó el verano y comenzaron las lluvias y fríos, lo que nos motivó a solicitar ayuda al municipio, el Alcalde Rodrigo Valdivia nos facilitó en ese entonces, 3 casetas, 3 dispensadores de agua y 3 baños químicos. Un aporte fundamental que nos permitió refugiarnos en días de fuertes lluvias y vientos.
Aclarar a la ciudadanía que ningún vecino de los controles ciudadanos que trabajaron durante todo el tiempo, fueron remunerados o contratados por alguna entidad pública ni privada, todos los turnos fueron realizaron solo por compromiso social y amor por la comuna. En el mismo contexto, señalar que la contratación millonaria realizada por parte de la Municipalidad de Panguipulli a un local comercial para abastecer de 56 colaciones al personal de barreras, -que fue anunciado de carácter público-, mencionar que esos almuerzos se entregan cada día al personal de las Barreras Sanitarias, ósea las reconocidas por el Gobierno (funcionarios Municipales o Corporación, Ejército y Carabineros). Jamás se recibió un almuerzo en los controles ciudadanos, excepto de comerciantes y vecinos que aportan voluntariamente.
Agregar, que, durante todo este tiempo, recibimos insultos, atropellos, detenciones, malos tratos y una serie de mala onda incluso de autoridades que debimos soportar cada día, pero nos sentimos orgullosos, pasaron 12 semanas, logramos aguantar independientemente de todas las adversidades que ningún caso ingrese a la comuna, devolvimos más de 1.000 vehículos que viajaban a sus segundas viviendas o con fines turísticos.
Queremos insistir a la ciudadanía que hicimos todo lo humanamente posible, abasteciéndose con alimentos, luz y leña gracias a la donación de vecinos y empresarios locales.
Los controles ciudadanos de Panguipulli hicimos la pega, los controles ciudadanos de Panguipulli logramos nuestros objetivos, pero ya no está en nuestras manos esta situación, ahora le corresponde a la autoridad comunal y regional. Los contagiados no fueron turistas, los contagios fueron de personas de esta comuna que salieron sin medir las consecuencias.
Dejar en claro, que cualquier acción que se realice desde este momento, nosotros como voluntarios de las barreras quedamos libre de cualquier acción ciudadana que puedan radicalizar un movimiento social, nos vamos para la casa a cuidar nuestras familias, muchas gracias.
Controles ciudadanos urbanos