Agroseguros del Ministerio de Agricultura continúa otorgando subsidios a quienes contraten los seguros del Agro

spot_img

Una de las principales misiones de Agroseguros es ayudar a minimizar los riesgos del agricultor a través de los seguros agrícolas que cuentan con un subsidio estatal.

Estos seguros se pueden contratar con las compañías aseguradoras (HDI Seguros, Renta Nacional y Mapfre Seguros), a través de la banca (BancoEstado, Banco de Chile, Santander y BCI), además de INDAP, Codesser de la SNA y de los corredores de seguros, entre otros.

Ante la actual crisis sanitaria por la pandemia de COVID 19 que afecta a Chile y el mundo, el director ejecutivo de Agroseguros, Ricardo Prado, aseguró hoy que el Ministerio de Agricultura, a través de la entidad estatal que lidera, continúa otorgando un subsidio a todos quienes contraten un seguro en las compañías aseguradoras que participan del Programa (HDI Seguros, Renta Nacional, Mapfre Seguros) o a través de otras entidades que operan con este tipo de instrumentos, tales como la banca (BancoEstado, Banco de Chile, Santander y BCI), y otros como INDAP y corredores de seguros.

De hecho, Prado precisó que ante este nuevo escenario la demanda de los seguros con subsidio estatal se ha mantenido a la fecha. «Incluso se ha evidenciado un aumento en la demanda por seguros silvoagropecuarios por parte de los agricultores, ganaderos y pequeños y medianos propietarios forestales». A la fecha, dijo que las compañías de seguros han continuado pagando las indemnizaciones a los agricultores que se han visto afectados por alguno de los riesgos cubiertos por las pólizas de seguros (agrícola, pecuario y forestal) y también otorgando las compensaciones a los usuarios de INDAP que optaron por la cobertura de precios para maíz y trigo.

Por su parte, la Seremi de Agricultura de Los Ríos, Moira Henzi, precisó que todos los servicios del Agro siguen funcionando y recordó que su cartera puso a disposición hace unos días una plataforma web con recomendaciones para evitar la propagación del COVID-19 en el mundo agrícola, mediante videos, instructivos gráficos y documentos descargables que permiten a los pequeños agricultores, trabajadores de packings, plantas de procesamiento, feriantes y empresas agrícolas, descargar contenidos y poder informarse acerca de medidas de autocuidado para evitar el coronavirus.

«Desde el primer día dijimos que lo más importante es proteger a todas las personas que trabajan en esta cadena alimentaria. Hay actualmente más de un millón de personas que trabajan en la agricultura para que Chile tenga alimentos y esta plataforma permite informar respecto de cómo cuidar a la gente de nuestro campo», precisó la autoridad regional del Agro.

En este escenario, el director de Agroseguros también realizó un llamado para que los agricultores, ganaderos, y pequeños y medianos propietarios forestales del país continúen contratando de manera oportuna los seguros con subsidio estatal con el objetivo de proteger adecuadamente sus cultivos, animales y árboles, además de su capital de trabajo, recordando los daños ocasionados que han afectado en el último tiempo algunas regiones de nuestro país y que han dejado pérdidas considerables por  lluvias, granizos, incendios, heladas, y otros.

«El objetivo de los Seguros para el Agro es proteger a los agricultores de las pérdidas económicas que provocan los daños ocasionados por los eventos climáticos, eventos de la naturaleza y enfermedades, permitiéndoles recuperar el capital de trabajo invertido y de esta forma mejorar su estabilidad financiera permitiendo la continuidad del agricultor y su grupo familiar en la actividad productiva», recordó.

Para mayor información sobre la línea de productos  y los requisitos del subsidio de Agroseguros se puede visitar la página web www.agroseguros.gob.cl, mientras que el contenido de las recomendaciones del Minagri sobre el Covid 19 están disponibles en https://covid19.minagri.gob.cl/

Consternación en Loncoche por muerte de vecino en voraz incendio

Durante la madrugada de este sábado, un incendio de...

Conductor ebrio protagoniza accidente que dejó un lesionado en Paillaco

Durante la madrugada de este Sábado, Carabineros de la...

Carabineros de la Tenencia Futrono registra dos detenidos en lo que lleva del fin de semana

La Tenencia de Carabineros Futrono informa que, en el...

Carabineros captura a sujeto en Paillaco por desacato: debía cumplir medida cautelar en Futrono

Carabineros de la Subcomisaría Paillaco detuvieron a un hombre...

Carabineros detienen a agresor tras ataque con cuchillo en Reumén

Siendo las 19:10 horas de hoy, en la intersección...

Detenido por femicidio frustrado en Paillaco: atacó con cuchillo a su pareja

Carabineros del Retén Pichirropulli detuvo este viernes a un...

PDI detuvo a 7 personas por microtráfico en La Unión: se incautó droga y armas de fuego

Detectives del Equipo Modelo Territorial Cero (MT-0) dependiente de...

Del like al golpe: cómo la cultura digital potencia la agresividad en los jóvenes

La hiperconectividad no solo cambia la forma en que...

Detienen a mujer investigada por la Fiscalía de Los Ríos por 5 robos con violencia en Valdivia

Luego de una investigación llevada a cabo por la...
spot_img

+ Noticias