Los elementos de protección personal irán en apoyo a los funcionarios de establecimientos de la red asistencial de Los Ríos.
Con el objetivo de contribuir a la prevención del COVID-19 y apoyar la labor de los funcionarios de la salud durante la alerta sanitaria, el equipo de Rehabilitación Rural del Departamento de Atención Primaria del Servicio de Salud Valdivia, fabricó alrededor de 60 escudos faciales que serán distribuidos en los establecimientos de la red asistencial de Los Ríos.
Carla Barahona, terapeuta ocupacional del equipo de Rehabilitación Rural, explicó que la iniciativa “es una réplica del apoyo que la comunidad y distintas organizaciones están levantando para respaldar el trabajo de los funcionarios de la salud que hoy trabajan arduamente para combatir el COVID-19”.
Cabe mencionar que dentro de las acciones habituales que desarrolla el equipo de rehabilitación se encuentra la elaboración de diversos dispositivos externos, u órtesis, de apoyo para contribuir a que los usuarios recuperen la funcionalidad de sus extremidades, cuando por diversos motivos han perdido su movilidad. Sin embargo, dada la contingencia decidieron contribuir, además, elaborando escudos faciales.
Los escudos faciales –elementos de protección personal- cumplen la función de evitar el contacto directo de los funcionarios con fluidos que puedan estar presentes cuando se trabaja en un recinto asistencial, y según explica la profesional, fueron fabricados con material reciclado. “Teníamos termoplástico, remaches y adaptamos bandas elásticas que usábamos en rehabilitación”, dijo.
El equipo de Rehabilitación Rural lo conforman la terapeuta ocupacional Carla Barahona, el kinesiólogo, Francisco Olmos y el conductor Daniel Jaramillo.