Hospitales comunitarios de Lanco y Corral impulsan estrategias para atender a usuarios en sus domicilios

Acciones buscan minimizar concurrencia de personas a recintos asistenciales, pertenecientes a grupos de riesgo, para prevenir el contagio de Covid-19.

Con el objetivo de asegurar la continuidad de atenciones médicas y la adherencia a tratamientos farmacológicos, los hospitales comunitarios y familiares de Lanco y Corral, anunciaron nuevas medidas de resguardo que buscan evitar la concurrencia de usuarios pertenecientes a grupos de riesgo, previniendo posibles contagios por Coronavirus (Covid-19).

El director del Hospital de Lanco, Claudio Arellano, informó que en dicho establecimiento “se vienen implementando estrategias de forma gradual, en términos de privilegiar a todos los pacientes con patologías crónicas cardiovasculares, postrados y adultos mayores”.

De esta manera, algunas de las medidas impulsadas por la dirección del establecimiento corresponden a visitas domiciliarias para entrega de fármacos a pacientes postrados y la extensión de la atención de farmacia, hasta las 20 horas, para el retiro de medicamentos por ventanilla a pacientes crónicos, o representantes. En esa línea, el director informó que la entrega de fármacos a pacientes mayores de 80 años comenzará este viernes 3 de abril.

La población que no forma parte de estos grupos vulnerables puede retirar sus fármacos directamente por ventanilla, entre las 8 y 20 horas, de lunes a viernes. Para mayor información sobre medidas implementadas por el Hospital de Lanco, llamar al 63-2-264720.

En cuanto a las medidas impulsadas por el hospital de Corral, su director, Felipe Rivas, explicó que ya han realizado entrega a domicilio de medicamentos y alimentación a adultos mayores crónicos, acciones que han coordinado vía telefónica con los usuarios. De igual manera, detalló que un médico está realizando controles a usuarios vía telefónica, todas las mañanas, y se ha habilitado un teléfono para que la comunidad pueda formular consultas, entre las 14 y 16 horas, el 63-2-265590.

Y agregó que actualmente están trabajando en un catastro para identificar a “pacientes crónicos que necesiten atención cardiovascular, de salud mental, artrosis respiratoria y menores de 6 meses de sectores aledaños que requieran visitas domiciliarias. Por lo que prontamente enviaremos a un equipo de salud para la entrega de fármacos y la realización de controles”.

Más de 40 organizaciones sociales de Los Ríos han participado en reuniones con Saesa durante el 2025

El programa “Somos Vecinos” promueve el diálogo directo...

Alcalde Valdivia se reunió con APR Dollinco para colaborar en importante proyecto de Fondo Social

Durante la jornada de este pasado viernes, el alcalde...

Postula a la 6ta versión del Fondo Concursable “Yo te apoyo mujer 2025”

La Municipalidad de Panguipulli anuncia el lanzamiento de la...

Caminando por la diversidad: Panguipulli se unió al día internacional del orgullo LGBTIQ+

Este pasado viernes, la ciudad de Panguipulli se unió...

Alcalde Navarrete solicita medidas de prevención de accidentes en ruta Paillaco – Valdivia ante anuncio de heladas

Cristian Navarrete ofició a Vialidad solicitando la aplicación de...

Diagnóstico precoz de la endometriosis es clave para preservar la fertilidad de las mujeres

En plena crisis de natalidad en Chile, existe un...

Bajas temperaturas en Los Ríos: SENAPRED refuerza vigilancia ante heladas que podrían llegar a -6

La Dirección Meteorológica de Chile (DMC) ha emitido un...

PDI investiga hallazgo de cadáver en Río San Pedro, altura de Huellelhue

Detectives de la Brigada de Homicidios y peritos del...

+ Noticias