Se están implementando entre 400 y 500 camas como albergues en caso de crisis, para ingresar a la comuna se deben pasar por uno de los 5 controles sanitarios con personal especializado en salud y custodiado por Ejército, Carabineros y PDI, además de las 4 barreras de control que mantienen vecinos en diferentes localidades, en la que no se permite el ingreso a turistas.
Son varias las acciones de prevención en la comuna de Panguipulli, entrada norte a la Región de Los Ríos y que hasta el momento se califican como positivas puesto que la comuna con mayor extensión regional no presenta ningún contagio por Covid-19.
Entre todas las acciones, este fin de semana se dio a conocer que se preparan entre 400 y 500 camas que serán implementadas en los Internados del Liceo Padre Sigisfredo y People Help People de Panguipulli, una nueva medida preventiva considerada en el Plan de Acción Sanitario Comunal contra el Covid-19 que es liderado por el Alcalde Rodrigo Valdivia y los equipos de trabajo del Municipio y la Corporación Municipal de Salud.
“Como Municipio, Corporación Municipal y Alcalde hemos hecho todo lo posible para prevenir la llegada del virus a nuestra comuna, sin embargo sabemos que el Covid-19 es altamente contagioso y que en algún momento podremos tener contagiados. Es por ello que ya estamos trabajando en la implementación de albergues que permitirán que las personas contagiadas, que no requieran atención médica especializada, se mantengan aisladas y no sigan contagiando a otros”, detalló el jefe comunal.
Es así y gracias al apoyo de las direcciones de ambos establecimientos, dirigidos por Lorena Angulo (PHP) y Rubén Jiménez (LPS), se podrán habilitar entre 400 y 500 camas que servirán como albergues ante un posible brote de la enfermedad.
“Estos lugares deben cumplir algunos requisitos y luego deben ser habilitados sanitariamente por la autoridad de Salud para albergar a personas que estén contagiadas pero que no presente riesgos vitales. Paralelamente en el Hospital se están tomando todos los resguardos y habilitando espacios para atender a los enfermos que así lo requieran”, sostuvo el Alcalde Valdivia.
Además aprovechó la instancia para explicar que según cifras entregadas por el Ministerio de Salud aproximadamente el 8% de los contagios requerirá atención médica especializada por lo que reiteró el llamado a la comunidad a mantenerse en sus hogares, evitar las aglomeraciones y extremar las medidas de higiene.
“Afortunadamente hemos tomado medidas preventivas y vamos pasos adelantados respecto a otros lugares, por eso les pido a todos los panguipullenses que en la medida de lo posible se queden en sus hogares, que un integrante de la familia salga a comprar lo esencial y si podemos ayudar a nuestros vecinos o adultos mayores lo hagamos, tomen las medidas de autocuidado porque la tarea de prevenir y evitar que el virus llegue masivamente es de todos nosotros”, recalcó el Alcalde, quien además agradeció infinitamente el apoyo entregado por las instituciones educativas que facilitarán los internados.