Carabineros llama a preferir Comisaría Virtual

La plataforma web permite realizar trámites en línea, evitando concurrir a los cuarteles policiales.

En línea con la estrategia de transformación digital del Estado, Carabineros presentó la Comisaría Virtual el pasado 11 de junio de 2019, como una herramienta destinada a entregar servicios e información a la comunidad a través de la utilización de una plataforma digital que acoge constancias y otros requerimientos con el objetivo de optimizar los procesos de atención al público mediante la automatización de éstos.

El Jefe de la Zona de Carabineros Los Ríos, General Iván Ketterer Lavandero explicó que la iniciativa fue ideada con el propósito de mejorar la calidad de vida de las personas, optimizar el uso del capital humano y disminuir la no denuncia, cobrando un especial sentido ahora que se busca limitar las aglomeraciones y desplazamientos innecesarios para evitar contagios del COVID-19.

A la plataforma, que cuenta con altos estándares de seguridad, se puede acceder a través de la clave única que proporciona el Registro Civil, lo que permite ingresar constancias con fines laborales, por abandono de hogar, pensión de alimentos, régimen de visitas, pérdida de documentos y/o teléfono móvil, y certificado de bombero accidentado.

Además, la Comisaría Virtual pone a disposición de la ciudadanía correos electrónicos donde es posible reportar información, relatos de hechos, fotografías y videos relacionados con delitos asociados a la contingencia que enfrenta el país.

También está habilitado un módulo de ‘Reclamos al actuar policial’, en el que se pueden reportar conductas indebidas por parte de funcionarios de la Institución.

A la fecha, a nivel nacional se han realizado 261.759 trámites en la Comisaría Virtual, donde la persona que realiza una constancia recibe en su email un número de folio, la firma electrónica avanzada y un código de verificación.

En el desglose de esta cifra, más de 174 mil documentos corresponden a constancias por incumplimiento o entorpecimiento del régimen de visitas por alguna de las partes, seguido de 58 mil por pérdida de documentos y 13 mil por pensión de alimentos.

En tanto, el número de constancias que se realizaron directamente en las Comisarías de Carabineros disminuyó en un 31,7%, ya que en 2018 se realizaron 194.527 y, en 2019, la cifra bajó a 132.588.

Al respecto, el General Ketterer llamó a utilizar esta plataforma y, en el caso que sea estrictamente necesario acudir a una unidad policial, seguir las instrucciones en el sentido de respetar las distancias establecidas para interactuar.

A la Comisaría Virtual se puede acceder a través de la página Institucional de Carabineros  www.carabineros.cl, en forma directa en https://comisariavirtual.cl/ o a través del portal de Chile Atiende.

Municipio anunció fecha para la gran Expo Loncoche 2026

La municipalidad de Loncoche anunció por sus redes sociales...

Robo millonario en Los Lagos: Carabineros captura a los autores y receptora

Tras investigación para esclarecer un robo ocurrido durante la...

Voraz incendio en Valdivia: Mujer de 74 años sufre quemaduras al intentar apagar el fuego

Mabel Ortega, una mujer de aproximadamente 74 años, se...

8 detenidos y más de 650 controles realizó Carabineros de Paillaco durante el fin de semana largo

Carabineros de la Subcomisaría Paillaco, junto a los destacamentos...

El bullying no empieza con un diagnóstico, pero puede terminar con uno

Por la Doctora Mariana Labbé de Grupo Cetep. Este 2...

Menor perdió la vida: Turistas argentinos sufren trágico accidente en el Puente Malihue

Un trágico accidente de tránsito se registró esta mañana...

Accidente de tránsito en ruta 5 sur: Dos camiones involucrados en colisión

Un accidente de tránsito ha generado preocupación en la...

+ Noticias