Cinco establecimientos insuficientes recibirán apoyo del Mineduc para mejorar aprendizajes

Plan Escuelas Arriba beneficiará a cerca de 700 niños y jóvenes, e incluirá estrategias como clases demostrativas para profesores y acompañamiento a equipos directivos.

Mejorar los aprendizajes de los niños y jóvenes que cursan sus estudios en escuelas y liceos categorizados como insuficientes por la Agencia de Calidad de la Educación es el objetivo del plan Escuelas Arriba, que este año se aplicará en cinco establecimientos de Los Ríos, lo que beneficiará a cerca de 700 alumnos.

Al respecto, la seremi (s) Patricia Silva señaló que “el programa constará de tres componentes, los que se trabajará de manera diferenciada según la cantidad de años consecutivos que un plantel se haya mantenido con desempeño insuficiente: nivelación de los aprendizajes, prevención del ausentismo escolar y acompañamiento a equipos directivos”.

En el caso de la nivelación de los aprendizajes, se entregará recursos pedagógicos a docentes y alumnos para las asignaturas de Lenguaje y Matemática, y durante marzo se realizará clases demostrativas destinadas a los profesores, a cargo de profesionales de la Red Maestros de Maestros del Centro de Perfeccionamiento, Experimentación e Investigaciones Pedagógicas del Mineduc (CPEIP); con el fin de fortalecer las estrategias de enseñanza y lograr que los estudiantes alcancen los aprendizajes no asimilados previamente.

En cuanto a la prevención del ausentismo escolar, se busca que cada establecimiento genere un plan que promueva e incentive la asistencia a clases mediante campañas informativas que enfaticen la premisa de que a mayor asistencia, mejores son los aprendizajes.

Y en lo relacionado al acompañamiento a equipos directivos, los equipos de supervisión del Ministerio de Educación entregarán un apoyo y acompañamiento cercanos a los equipos directivos de los establecimientos.

De visita en la región, el subsecretario de Educación, Raúl Figueroa, expresó al respecto que “como país, nuestro principal desafío es asegurar que todos los niños y jóvenes de Chile reciban una educación de calidad. Para 2020, hemos ampliado el programa Escuelas Arriba a 466 escuelas y liceos que reciben aportes del Estado y fueron clasificados como insuficientes, para que reciban un apoyo focalizado, beneficiando así a más de 120 mil estudiantes”.

GRANDES EXPECTATIVAS

Altas son las expectativas que tiene respecto de la ejecución del plan Escuelas Arriba, el director del Liceo Politécnico Benjamín Vicuña Mackenna de Valdivia, Alan Carrasco.

“Lo más importante es que el plan dota de material para poder implementarlo, todo en establecimientos que carecen de diferentes sistemas para poder procurar la mejora, que es en lo que nosotros estamos. Hay expectativas altas, se nota que hay un compromiso (del Ministerio); hay un equipo joven, cosa que rescato, y que está con un foco súper claro, que comparto 100%, y que tiene que ver con lo que ocurre en la sala de clases y mejorar”, manifestó.

Menor perdió la vida: Turistas argentinos sufren trágico accidente en el Puente Malihue

Un trágico accidente de tránsito se registró esta mañana...

Accidente de tránsito en ruta 5 sur: Dos camiones involucrados en colisión

Un accidente de tránsito ha generado preocupación en la...

Chile realizó el primer envío de abejas reinas a Centro América

La Oficina de Estudios y Políticas Agrarias (Odepa) informó que...

Dictan penas para hermanos condenados por homicidio en Valdivia

El Tribunal Oral en lo Penal de Valdivia comunicó...

Senapred declara Alerta Temprana Preventiva por viento en Los Ríos

La Dirección Meteorológica de Chile (DMC) ha emitido un...

SEC Los Ríos reitera llamado a reforzar seguridad en equipos de calefacción ante cercanía del invierno

Desde la Dirección Regional señalaron que es fundamental usar...

+ Noticias