Autoridad sanitaria entregó recomendaciones al consumo de alimentos previo a noche valdiviana

La Autoridad Sanitaria, informó que ya son 251 las fiscalizaciones a instalaciones de venta de alimentos realizadas en enero y febrero en la región y, en el marco de celebración de la noche valdiviana, reforzó el llamado a no comprar alimentos elaborados en la vía pública, para evitar intoxicaciones y enfermedades entéricas, como diarreas y vómitos.

La idea es abstenerse de comprar en la calle y consumir alimentos sólo en locales autorizados y fiscalizados, reforzó Mónica Jaramillo, jefa regional de Alimentos de la Seremi de Salud quien agregó:

“Como Seremi de Salud hacemos un llamado a la población a no comprar alimentos procesados en la vía pública, como platos preparados y comida rápida, elaborados en instalaciones que no han sido fiscalizadas, por lo que se desconocen las condiciones de mantención, como un equipo de refrigeración, agua potable para lavarse las manos y elementos para proteger los alimentos”, precisó Jaramillo.

A la fecha, el personal de la sección de Alimentos de la Seremi de Salud, ha intensificado los operativos de inspección programados fiscalizando un total de 251 instalaciones de venta alimentos. Dicha vigilancia se mantendrá durante el fin de semana, para verificar el origen y procedencia de los productos asociados al consumo de alimentos.

El programa de fiscalización de la SEREMI de Salud, se suma a la capacitación en manipulación e higiene de los alimentos, realizada a más de 1.058 personas durante enero y febrero, la mayoría de ellas, para desempeñarse en ferias costumbristas y muestras gastronómicas de nuestra región.

En relación a la vigilancia de productos del mar, la encargada regional de Alimentos de la SEREMI  de Salud, precisó que se lleva cabo un programa de control veneno paralizante de los moluscos, en diferentes puntos de la región, particularmente en las zonas de extracción, y un programa de Vibrión Parahemolítico, bacteria asociada a los mariscos que se extraen en zonas de ríos que llegan al mar.

Para consultas o denuncias durante estas celebraciones de Noche Valdiviana, puede llamar nuestros teléfonos 2265105 y 2265111, también puede informarse en www.serememisaludlosrios.cl

RECOMENDACIONES

Compre mariscos provenientes de lugares autorizados y libres de Marea Roja.

Siempre hierva los mariscos por lo menos 5 minutos antes de consumirlos

Lave bien las manos con agua y jabón,

Mantenga los mariscos refrigerados

Separe alimentos crudos de los cocidos

Limpie superficies y utensilios que hayan estado en contacto con alimentos crudos.

Hombre muere calcinado tras incendio en Punahue, localidad de Choshuenco

Detectives de la Brigada de Homicidios de la PDI...

Más de 40 organizaciones sociales de Los Ríos han participado en reuniones con Saesa durante el 2025

El programa “Somos Vecinos” promueve el diálogo directo...

Alcalde Valdivia se reunió con APR Dollinco para colaborar en importante proyecto de Fondo Social

Durante la jornada de este pasado viernes, el alcalde...

Postula a la 6ta versión del Fondo Concursable “Yo te apoyo mujer 2025”

La Municipalidad de Panguipulli anuncia el lanzamiento de la...

Caminando por la diversidad: Panguipulli se unió al día internacional del orgullo LGBTIQ+

Este pasado viernes, la ciudad de Panguipulli se unió...

Alcalde Navarrete solicita medidas de prevención de accidentes en ruta Paillaco – Valdivia ante anuncio de heladas

Cristian Navarrete ofició a Vialidad solicitando la aplicación de...

Diagnóstico precoz de la endometriosis es clave para preservar la fertilidad de las mujeres

En plena crisis de natalidad en Chile, existe un...

+ Noticias