MOP Los Ríos confirma pavimentación asfáltica en ruta Huellahue – Relín con una inversión de 2.590 millones de pesos

La tensa polémica que se generó durante las últimas horas en Panguipulli, desde donde nuestro equipo de prensa dio a conocer la realidad de las rutas T-225, T-85-S y la T-81-S tras una serie de denuncias por parte de turistas y especialmente de vecinos que han debido enfrentar por muchos meses esta situación, comienza a finalizar con buenas noticias entregadas al Alcalde de Panguipulli, Rodrigo Valdivia.

La tensión llegó al punto en que, la máxima autoridad comunal, debió instruir la intervención de equipos municipales en la ruta Huellahue – Relín, Pata de Gallo a Limite regional y la ruta a Calafquén, que se mantienen en mal estado ocasionando graves problemas para turistas y vecinos. En este sentido durante este miércoles, la seremi de Obras Públicas junto al director (s) de Vialidad Jorge Fernández informaron al Alcalde Rodrigo Valdivia, que en marzo comienza el recapado asfáltico completo de 21 kilómetros de ruta con una inversión de 2 mil 590 millones de pesos.

El Alcalde Rodrigo Valdivia, explicó que intervenir caminos responsabilidad de Vialidad, posterga el mejoramiento de caminos vecinales que son más de 1.200 en la comuna, “en los temas de conectividad indígena, la Municipalidad no tiene “arte ni parte”. Nosotros en el año hemos auxiliado muchos caminos, pero yo creo hay un problema con el Director Regional actual, los bacheos en el tramo Huellahue – Relín – Licanray, los venimos informando hace muchos meses atrás. El concejal Durán ha enviado varios oficios y no hay una respuesta desde el punto de vista mediático con respecto al proceso en el que estaba este tramo de pavimentación”.

Sandra Illi, Seremi de Obras Públicas explicó que la Controlaría ya tomó razón del recapado en Huellahue con 21 kilómetros que incluye a la ruta T-225, T-85-S y la T-81-S, “es una gran noticia para el sector que ha esperado mucho tiempo por este proyecto donde el municipio ha hecho un gran esfuerzo por mantener el estándar de la ruta”.

Jorge Fernández, Director Regional (s) de Vialidad Los Ríos, señaló que en el camino de Huellahue, Calafquén, Huitag hacia Licán Ray, se hará un recapado asfáltico completo con una longitud de 21 kilómetros donde se invertirán más de 2 mil 590 millones de pesos, “no haremos un maquillaje de conservación como lo hemos estado haciendo con el contrato global. En la medida que ya se adjudicó parte del nuevo contratista que es la Constructora Bitumix Austral, que son asfalteros, con eso vamos a subir el estándar del camino porque vamos a colocar una carpeta asfáltica de 5 centímetros con concreto asfáltico que es la mejor calidad en asfalto que nosotros ejecutamos”.

En la misma línea, Fernández agregó que la calidad del asfalto debería tener una vida útil mejor, “la calzada va a quedar completamente solucionado. El plazo de este contrato es de 360 días, estimamos que deberíamos estar partiendo a mediados de marzo”.

Accidente de tránsito en ruta 5 sur: Dos camiones involucrados en colisión

Un accidente de tránsito ha generado preocupación en la...

Chile realizó el primer envío de abejas reinas a Centro América

La Oficina de Estudios y Políticas Agrarias (Odepa) informó que...

Dictan penas para hermanos condenados por homicidio en Valdivia

El Tribunal Oral en lo Penal de Valdivia comunicó...

Senapred declara Alerta Temprana Preventiva por viento en Los Ríos

La Dirección Meteorológica de Chile (DMC) ha emitido un...

SEC Los Ríos reitera llamado a reforzar seguridad en equipos de calefacción ante cercanía del invierno

Desde la Dirección Regional señalaron que es fundamental usar...

Fiscalia de Los Ríos investiga muerte de conductor que chocó contra un árbol en Río Bueno

La Fiscalía de Los Ríos se encuentra investigando un...

+ Noticias