Defensoría de la Niñez se interpone contra CRUCh y Demre presentando recurso de protección por 21 adolescentes perjudicados en proceso de PSU

La acción judicial está dirigida en contra del CRUCh y el Demre, y busca que la Corte de Apelaciones se pronuncie no sólo por los 21 adolescentes, sino que también respecto a todos los postulantes que «vieron vulnerados sus derechos».

La Defensoría de la Niñez interpuso este lunes ante la Corte de Apelaciones un recurso de protección en favor de 21 adolescentes que resultaron perjudicados en la rendición de la pasada PSU.

De acuerdo al requerimiento, mediante la acción se pretende resguardar la «igualdad ante la ley, el derecho a la educación, a la propiedad y el debido proceso».

La iniciativa busca beneficiar a los adolescentes por la no rendición de la prueba de Historia, así como a quienes dieron el examen en condiciones desfavorables o bien los que fueron excluidos del proceso. La acción judicial está dirigida en contra del Consejo de Rectores de las Universidades Chilenas y también del Departamento de Evaluación, Medición y Registro Educacional (Demre).

La institución además aclara que la decisión del Demre y el CRUCh no sólo afecta a los 21 adolescentes que acudieron a la Defensoría, sino que también «a todos aquellos las adolescentes que, a nivel nacional, han sido afectados/as por la decisión de suspender la aplicación de la prueba de selección universitaria de Historia, Geografía y Ciencias Sociales y a aquellos que rindieron la PSU en condiciones inapropiadas y sin los mínimos requisitos de seguridad».

Dada esta situación, desde la Defensoría solicitan que «el pronunciamiento de la Corte considere a todas y todos los jóvenes que vieron vulnerados los derechos antes descritos, no sólo de los 21 que nos contactaron».

Sobre la cancelación de la Prueba de Historia, el recurso contempla los casos de cuatro adolescentes de la Región Metropolitana y de la del Biobío.

Sobre la rendición de las pruebas en condiciones no adecuadas, se individualizaron a 14 adolescentes de las regiones de Atacama, Valparaíso y Metropolitana.

En cuanto a los menores que habrían participado en un supuesto «boicot» y que fueron excluidos del proceso, se encuentran contabilizados tres casos correspondientes a la Región Metropolitana.

Más de 40 organizaciones sociales de Los Ríos han participado en reuniones con Saesa durante el 2025

El programa “Somos Vecinos” promueve el diálogo directo...

Alcalde Valdivia se reunió con APR Dollinco para colaborar en importante proyecto de Fondo Social

Durante la jornada de este pasado viernes, el alcalde...

Postula a la 6ta versión del Fondo Concursable “Yo te apoyo mujer 2025”

La Municipalidad de Panguipulli anuncia el lanzamiento de la...

Caminando por la diversidad: Panguipulli se unió al día internacional del orgullo LGBTIQ+

Este pasado viernes, la ciudad de Panguipulli se unió...

Alcalde Navarrete solicita medidas de prevención de accidentes en ruta Paillaco – Valdivia ante anuncio de heladas

Cristian Navarrete ofició a Vialidad solicitando la aplicación de...

Diagnóstico precoz de la endometriosis es clave para preservar la fertilidad de las mujeres

En plena crisis de natalidad en Chile, existe un...

Bajas temperaturas en Los Ríos: SENAPRED refuerza vigilancia ante heladas que podrían llegar a -6

La Dirección Meteorológica de Chile (DMC) ha emitido un...

PDI investiga hallazgo de cadáver en Río San Pedro, altura de Huellelhue

Detectives de la Brigada de Homicidios y peritos del...

+ Noticias