Defensoría de la Niñez se interpone contra CRUCh y Demre presentando recurso de protección por 21 adolescentes perjudicados en proceso de PSU

La acción judicial está dirigida en contra del CRUCh y el Demre, y busca que la Corte de Apelaciones se pronuncie no sólo por los 21 adolescentes, sino que también respecto a todos los postulantes que «vieron vulnerados sus derechos».

La Defensoría de la Niñez interpuso este lunes ante la Corte de Apelaciones un recurso de protección en favor de 21 adolescentes que resultaron perjudicados en la rendición de la pasada PSU.

De acuerdo al requerimiento, mediante la acción se pretende resguardar la «igualdad ante la ley, el derecho a la educación, a la propiedad y el debido proceso».

La iniciativa busca beneficiar a los adolescentes por la no rendición de la prueba de Historia, así como a quienes dieron el examen en condiciones desfavorables o bien los que fueron excluidos del proceso. La acción judicial está dirigida en contra del Consejo de Rectores de las Universidades Chilenas y también del Departamento de Evaluación, Medición y Registro Educacional (Demre).

La institución además aclara que la decisión del Demre y el CRUCh no sólo afecta a los 21 adolescentes que acudieron a la Defensoría, sino que también «a todos aquellos las adolescentes que, a nivel nacional, han sido afectados/as por la decisión de suspender la aplicación de la prueba de selección universitaria de Historia, Geografía y Ciencias Sociales y a aquellos que rindieron la PSU en condiciones inapropiadas y sin los mínimos requisitos de seguridad».

Dada esta situación, desde la Defensoría solicitan que «el pronunciamiento de la Corte considere a todas y todos los jóvenes que vieron vulnerados los derechos antes descritos, no sólo de los 21 que nos contactaron».

Sobre la cancelación de la Prueba de Historia, el recurso contempla los casos de cuatro adolescentes de la Región Metropolitana y de la del Biobío.

Sobre la rendición de las pruebas en condiciones no adecuadas, se individualizaron a 14 adolescentes de las regiones de Atacama, Valparaíso y Metropolitana.

En cuanto a los menores que habrían participado en un supuesto «boicot» y que fueron excluidos del proceso, se encuentran contabilizados tres casos correspondientes a la Región Metropolitana.

Valdivia: Capturan a madre e hija por venta de drogas en Población Menzel

Tras un operativo coordinado con la Fiscalía SACFI, Carabineros...

Carabineros incautó 72 millones de pesos en Marihuana y capturó a hombre en sector rural de Panguipulli

En una operación conjunta entre la sección especializada OS7...

Municipio anunció fecha para la gran Expo Loncoche 2026

La municipalidad de Loncoche anunció por sus redes sociales...

Robo millonario en Los Lagos: Carabineros captura a los autores y receptora

Tras investigación para esclarecer un robo ocurrido durante la...

Voraz incendio en Valdivia: Mujer de 74 años sufre quemaduras al intentar apagar el fuego

Mabel Ortega, una mujer de aproximadamente 74 años, se...

8 detenidos y más de 650 controles realizó Carabineros de Paillaco durante el fin de semana largo

Carabineros de la Subcomisaría Paillaco, junto a los destacamentos...

El bullying no empieza con un diagnóstico, pero puede terminar con uno

Por la Doctora Mariana Labbé de Grupo Cetep. Este 2...

Menor perdió la vida: Turistas argentinos sufren trágico accidente en el Puente Malihue

Un trágico accidente de tránsito se registró esta mañana...

+ Noticias