SEC llama a evitar el uso de cotillón metálico cerca de las redes eléctricas para prevenir cortes de luz

spot_img
  • La entidad fiscalizadora señaló que estos elementos, al contener partes metálicas, podrían producir chispas, al entrar en contacto con las líneas de transmisión o distribución. De la misma forma, desde SEC Los Ríos recordaron que, ante cortes de luz, la denuncia puede ser realizada desde celulares ingresando a www.sec.cl.

En la antesala de las celebraciones de Año Nuevo, la Dirección Regional Los Ríos de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles, SEC, hizo un llamado a la ciudadanía para evitar utilizar elementos, como el cotillón metálico, cerca de las redes eléctricas, medida que busca minimizar eventuales situaciones de riesgo asociadas a cortes de suministro o daños a las personas o bienes.

Desde la entidad fiscalizadora indicaron que este tipo de elementos, que contienen partes metálicas, al entrar en contacto con las líneas de transmisión o distribución eléctricas, podrían generar chispas y como consecuencia cortes de luz, empañando de esta forma los festejos en los primeros minutos del 2020.

El Director Regional (s) de SEC Los RíosÁlvaro Loma-Osorio, sostuvo que “los usuarios son los primeros llamados a celebrar, de forma segura, la llegada del año 2020. Esto, implica evitar conductas que puedan, eventualmente, afectar el funcionamiento de las redes. Una de ellas, es no utilizar cotillón metálico en las cercanías de las líneas eléctricas, minimizando así posibles cortes en una fecha tan importante”.

La autoridad, también, recordó la importancia de reportar, a través de www.sec.cl todo corte de luz, lo que permite monitorear los tiempos de respuesta de las empresas eléctricas y la correcta ejecución de los protocolos para restablecer el suministro eléctrico en las zonas afectadas.

En caso de una interrupción de suministro, los usuarios pueden reportarlo desde su teléfono celular, para lo cual basta digitar en el navegador la dirección www.sec.cl e ingresar a la opción “Reclamo o Denuncia por Electricidad”. Tras ello, basta seleccionar “Corte de Luz” e ingresar los datos solicitados.

Por último, la invitación es a seguir las cuentas de la SEC en Twitter (@SEC_cl) y Facebook, como Superintendencia SEC, donde la ciudadanía podrá acceder a información útil, consejos de seguridad y calidad en el uso de los energéticos.

Panguipulli experimenta esta noche sismo de baja intensidad

Esta noche, a las 22:06 horas local, se percibió...

Un café y una media Luna: Claves en la investigación de la muerte de un hombre en centro de Valdivia

Detectives de la Brigada de Homicidios y peritos del...

Trabajadores de Aseo y Ornato de Paillaco recibieron un importante bono antes del fin de semana largo

El beneficio favoreció a 51 trabajadores y pagado en...

Consternación en Loncoche por muerte de vecino en voraz incendio

Durante la madrugada de este sábado, un incendio de...

Conductor ebrio protagoniza accidente que dejó un lesionado en Paillaco

Durante la madrugada de este Sábado, Carabineros de la...

Carabineros de la Tenencia Futrono registra dos detenidos en lo que lleva del fin de semana

La Tenencia de Carabineros Futrono informa que, en el...

Carabineros captura a sujeto en Paillaco por desacato: debía cumplir medida cautelar en Futrono

Carabineros de la Subcomisaría Paillaco detuvieron a un hombre...

Carabineros detienen a agresor tras ataque con cuchillo en Reumén

Siendo las 19:10 horas de hoy, en la intersección...

Detenido por femicidio frustrado en Paillaco: atacó con cuchillo a su pareja

Carabineros del Retén Pichirropulli detuvo este viernes a un...
spot_img

+ Noticias