Servicio de Salud Valdivia activó Plan de Contingencia en Red Asistencial por festividades de fin de año

Director de la institución Víctor Hugo Jaramillo realizó un positivo balance a la respuesta de los establecimientos de salud pública durante Navidad y confirmó que han coordinados todos los aspectos necesarios para garantizar la atención durante las festividades de Año Nuevo.

El director del Servicio de Salud Valdivia, Víctor Hugo Jaramillo, informó que la institución activó un Plan de Contingencia, con motivo de las festividades de fin de año, «para dar una respuesta eficaz y oportuna a las emergencias que pudieran producirse en la región de Los Ríos».

Jaramillo realizó un positivo balance post celebración de la Navidad, indicando que la Red tuvo una respuesta buena, aun cuando se registró un incremento en las urgencias de los hospitales y SAR principalmente de un 30%, lo que motivó a hacer un llamado al autocuidado a los usuarios de la región que se aprestan a festejar el Año Nuevo.

«Estamos preparados y coordinados, contamos con un gran equipo de funcionarios comprometidos, de tal manera que podemos responder ante cualquier emergencia. Sin embargo, hago un llamado a la moderación para evitar situaciones complicadas que afecten la salud de los usuarios y así optimizar el buen uso de la red, evitando los largos tiempos de espera», puntualizó Víctor Hugo Jaramillo.

«En los días de festividades los establecimientos de la Red Asistencial de Los Ríos registran un aumento de la demanda en los servicios de urgencia, cuyas principales causas son enfermedades gastrointestinales asociadas al consumo de alimentos, por la ingesta de alcohol, así como también lesiones traumáticas cortantes y contusas de diversa gravedad, entre otros motivos», detalló el director del Servicio de Salud Valdivia.

Entre las medidas que incluye la activación del Plan de Contingencia, para garantizar la continuidad de la atención, destaca asegurar la dotación de funcionarios, velar que la red de telecomunicaciones esté operativa, revisar la disponibilidad de camas en los centros de salud de la región, coordinar los servicios de urgencia entre los hospitales de la región, activar los Comités Operativos de Emergencia de los recintos de salud, asegurar la operatividad de los dispositivos prehospitalarios y asegurar la generación de alertas hacia la Autoridad Sanitaria.

Menor perdió la vida: Turistas argentinos sufren trágico accidente en el Puente Malihue

Un trágico accidente de tránsito se registró esta mañana...

Accidente de tránsito en ruta 5 sur: Dos camiones involucrados en colisión

Un accidente de tránsito ha generado preocupación en la...

Chile realizó el primer envío de abejas reinas a Centro América

La Oficina de Estudios y Políticas Agrarias (Odepa) informó que...

Dictan penas para hermanos condenados por homicidio en Valdivia

El Tribunal Oral en lo Penal de Valdivia comunicó...

Senapred declara Alerta Temprana Preventiva por viento en Los Ríos

La Dirección Meteorológica de Chile (DMC) ha emitido un...

SEC Los Ríos reitera llamado a reforzar seguridad en equipos de calefacción ante cercanía del invierno

Desde la Dirección Regional señalaron que es fundamental usar...

+ Noticias